La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy viernes 10 de enero, desde el Palacio Nacional en Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:
Con una inversión estimada en 8 mil millones de pesos, la Secretaría de Marina prepara la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , Benito Juárez, el cual cumple 97 años desde el inicio de sus operaciones, para que quede listo en el evento del Mundial FIFA 2026.
"Los procesos administrativos se tiene previsto comenzarlos entre abril y junio del presente año, con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo del 2026. Es importante resaltar que esta remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, ya que se contará por etapas que permitirán la entrega paulatina de las áreas remodeladas con la primicia de tener listas las instalaciones del aeropuerto para junio del 2026", aseguro el Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del AICM.
María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, presentó el apoyo financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), que inicia con un monto de 500 millones de pesos para otorgar 12 mil apoyos individuales y mil apoyos colectivos.
Dicho programa pretende fomentar el desarrollo sostenible y sustentable de actividades productivas de las mujeres que pertenecen a las comunidades indígenas y Afromexicanas con apoyos que van desde 10 y 50 mil pesos para personas físicas, hasta 50 y 300 mil pesos para Colectivos Solidarios o Sociedades Cooperativas de producción o comercialización. Las beneficiarias aceptarán el compromiso de reintegrar el monto del apoyo mediante reembolsos mensuales.
Antes de diseñar el programa, explicó Mejía Flores, se visitaron mil comunidades y pueblos indígenas en los estados de Chihuahua, Baja California, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrerom, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Michoacán y Nayarit, para conocer sus necesidades. De este estudio resultó que el 92 por cento manifestaron requerir recursos económicos para elaborar sus artesanías.
En el marco de la toma de protesta este 10 de enero del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguro que los únicos que pueden decidir sobre su gobierno son los Venezolanos y que México mantiene su postura de respeto a la soberanía de cada país.
Informó que el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves acudió en su representación a la ceremonia de juramento y toma de protesta de Maduro, para el periodo 2025-2031, en medio de la controversia de la oposición mayoritaria que señala a Edmundo González Urrutia como el ganador de los comicios de julio pasado.
En su "Mañanera del Pueblo", Sheinbaum señaló que está en contra de la criminalización de la oposición, refiriéndose a la supuesta detención y posterior liberación el jueves de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado. Sin embargo, se mostró respetuosa de la soberanía de Venezuela y de cualquier país.
Después de la reunión con los Consjeros del Insituto Nacional Electoral (INE), la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que antes de definir si se otrgan más recursos para la elección del Poder Judicial, solicitó a los consejeros del Instituto que demuestren por qué se requiere mayor presupuesto.
Calificó como "muy buena" la reunión que sostuvo con integrantes del consejo general del INE y reconoció que hay un presupuesto extra de 800 millones de pesos de los fideicomisos que ya están liberados, porque hay otros que tienen amparos y no están disponibles.
Sheinbaum exlicó que los 800 millones de pesos son los que se han depositado en Nafinsa. "Hay otros recursos que tienen amparos, entonces, está viendo la consejería jurídica si esos amparos proceden porque son parte de la resolución que hizo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación".
El gobierno de México enviará a California un equipo de apoyo con especialistas en incendios, de acuerdo a como lo ofreció el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente , quien habló con el presidente de Estados Unidos , Joe Biden y con el gobernador de Calfornia, Gavin Newsom.
Durante su conferencia matutina, la mandataria precisó que se enviará un "equipo de apoyo a Los Ángeles", como muestra de la solidaridad del pueblo mexicano".
El equipo que poyará en California, dijo "está conformado con combatientes de incendios forestales de Conafor (Comisión Nacional Forestal) y con equipo del Plan DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)".
Los Ángeles vive uno de los incendios más devastadores de su historia, el cual se ha expandido a varios condados y ha causado la muerte de 10 personas y pérdidas materiales millonarias.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió un mensaje al expresidente de Uruguay, José Mujica, quien padece un cáncer de esófago, y le agredeció compartir su pensamiento y sencillez.
La presidenta de México, adelantó que buscará hablar con Pepe Mujica para transmitirle su mensaje personalmente.
"Aprovecho para decir que nuestro cariño, un agradecimiento por su sapiencia y pensamiento todos estos años. Gracias por su sencillez, modestia. Todo nuestro respeto porque es un símbolo para toda América Latina, vamos a buscar una llamada personal", apuntó Sheinbaum.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |