Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Tren Maya: esto es lo que invirtió México en capacitar a maquinistas en España

Renfe lleva desde el 2020 vinculada al Tren Maya, ya que firmó un contrato de 14.5 millones de dólares para asesorar

México | 2023-11-14 | Fabian Pamplona Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Tren Maya: esto es lo que invirtió México en capacitar a maquinistas en España
Diario del IstmoDiario del Istmo

Los conductores del Tren Maya se están capacitando en España. La preparación técnica de los militares que se hacen cargo del proyecto emblema de Andrés Manuel López Obrador corre a cargo de la compañía española Renfe. Desde enero, un total de 50 maquinistas y 30 controladores han arribado a Madrid y Málaga para finalizar su entrenamiento de seis meses, el cual está diseñado específicamente para la Secretaría de la Defensa Nacional y que se desarrolla a ambos lados del Atlántico. El mandatario ha redoblado la presión en la última fase de la construcción del ferrocarril, cuyos primeros tramos tienen que inaugurarse el próximo 15 de diciembre.

Hace un tiempo lo dio a conocer el jefe del Ejecutivo, antes de terminar el 2023 habría Tren Maya. El llamado jaguar rodante es la mega obra insignia de la administración, siete tramos, 28 estaciones y un recorrido por cinco estados; el coste del proyecto asciende a más de 95 mil millones de pesos y aún se encuentra sin concluir. Para el jefe del Ejecutivo supone el impulso turístico y económico que requiere una de las zonas más pobres de México.

Como te mencionamos en un principio, Renfe lleva desde el 2020 vinculada al Tren Maya, ya que firmó un contrato de 14.5 millones de dólares para asesorar, supervisar la fabricación y entregar material rodante durante tres años, además de revisar la puesta en marcha de todos los sistemas. “De esta forma, la compañía será parte de inicio a fin”, anunciaba la compañía, que consideraba su entrada en México como “un nuevo e importante salto en el mercado internacional”.

De esta relación inicial es de donde surge este nuevo proyecto. Un programa de 850 horas, distribuido en dos meses de teoría en la Ciudad de México, una semana en Madrid, un mes en el centro de formación de Málaga, al sur del país, el cual se inició en este curso, además de tres meses de prácticas con trenes Renfe de España. En enero empezó el primer grupo y en julio lo terminó como “la primera promoción de maquinistas del Tren Maya”.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2023

×