Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Mundo

Estados Unidos concede libertad bajo fianza a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

En los últimos años, emprendió una nueva batalla legal para impedir su extradición

Londres, Inglaterra | 2024-06-24 | Jorge Chacón Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Estados Unidos concede libertad bajo fianza a Julian Assange, fundador de WikiLeaks
Diario del IstmoDiario del Istmo

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, salió de la cárcel en Londres después de alcanzar un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.

Assange aceptó declararse culpable de un único cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos.

El fundador de WikiLeaks, de 52 años de edad, comparecerá el próximo 26 de junio para admitir su responsabilidad por delitos de presunta conspiración tras divulgar información clasificada de la Defensa de su país ligado a regiones como Irak, Afganistán y Guantánamo, luego de una negociación con el Departamento de Justicia.

Los más de 700 mil documentos incluían cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, como un vídeo de 2007 de un helicóptero Apache estadounidense disparando contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas,

Assange fue acusado durante la administración del expresidente Donald Trump por la publicación masiva de documentos secretos estadounidenses por parte de WikiLeaks, que fueron filtrados por Chelsea Manning, una exanalista de inteligencia militar estadounidense que también fue procesada en virtud de la Ley de Espionaje.

Cabe recordar que el fundador de WikiLeaks se refugió por unos siete años en la embajada de Ecuador en esa región. tras una persecución que comenzó en 2010.

Posteriormente, en 2019, fue recluido en la prisión londinense de Belmarsh, desde donde lleva casi cinco años luchando contra la extradición a Estados Unidos.

Durante su estancia en Belmarsh, Assange se casó con su compañera Stella, con la que tuvo dos hijos mientras estaba refugiado en la embajada de Ecuador.

En los últimos años, emprendió una nueva batalla legal para impedir su extradición a Estados Unidos, pero finalmente llegó a un acuerdo con esa nación para volver a ser un hombre libre.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×