martes, 1 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Eduardo Izquierdo Segura
Columna:

Escuelas Secundarias combaten la nomofobia en alumnos, con eventos deportivos

Escuelas Secundarias combaten la nomofobia en alumnos, con eventos deportivos

2025-03-28 | 10:38 p.m.
Escuelas Secundarias combaten la nomofobia en alumnos, con eventos deportivos
La supervisora Silvia García promueve las actividades deportivas entre la comunidad estudiantil.
Diario del IstmoDiario del Istmo


Desde que aparecieron los teléfonos celulares, y eso nadie lo puede negar, los jóvenes se volvieron esclavos de este aparato móvil, convirtiéndose en nomofóbicos (personas que usan el celular de forma compulsiva y descontrolada).

En días pasados la maestra Silvia  García, supervisora de Escuelas Secundarias Generales de la Zona 21, reveló una verdad que pocos se atreven a decir.

Vaya, ni las máximas autoridades educativas en Coatzacoalcos.

"Por el uso excesivo del celular nuestros estudiantes están sufriendo problemas de ansiedad y depresión", afirmó Silvia García en el marco del Torneo Interescolar de voleibol disputado en el Gimnasio Municipal " 20 de Noviembre".

Dos trastornos que si no se atienden a tiempo con especialistas, puede derivar en algo más grave para la salud de los que lo padece.

Señaló que precisamente esos eventos los hacen con el objetivo de que los alumnos ocupen su tiempo libre en cosas de mayor provecho, como es practicar alguna actividad deportiva.

Durante la plática, la supervisora comentó también que el sedentarismo ha ocasionado que se disparen los casos de obesidad y problemas cardiovasculares entre los alumnos del nivel secundaria.

Y es que, la juventud de hoy está convertida en esclava del aparato móvil, el cual no sueltan  ni para ir al sanitario.

El uso exagerado del celular está causando graves daños en la salud de nuestros jóvenes y lamentablemente nadie, ni los propios padres de familia hacen algo para terminar con esta adicción.

Por ello es aplaudible la labor que realiza la Supervisión 21 de ESG, promoviendo eventos deportivos para que los jóvenes tengan espacios de sano entretenimiento

Ese día fue voleibol de Sala, pero de acuerdo a la maestra Silvia García, en las próximas semanas habrá otras competencias en las que alumnos de escuelas locales tomarán parte.

La respuesta al torneo interescolar realizado en el "20 de Noviembre" fue más que aceptable, por lo que se espera que en los siguientes no sea la excepción.

Seguro muchos padres de familia se lo agradecerán en un futuro.

Bien dicen "mente sana en cuerpo sano".

PEPE ALONSO NO TIENE LLENADERA

Y el que no deja de hacer de las suyas es José Alonso Leyva, presidente de la Liga de softbol Beto Avila y dueño, bueno así se siente él, de la Unidad Deportiva del mismo nombre, ubicada en la colonia Benito Juárez Sur.

En una más de sus sinvergüenzadas, la "Rana" como lo apodan, "nadie sabe por qué", se ha atrevido a poner precio a las altas de jugadores que deseen registrarse con algún equipo de los que participan en el circuito que dirige, el cual ha convertido en su "minita de oro".

El dirigente, sin ninguna pena como es su costumbre, solicitó a través de un pelotero 350 pesos a otro  jugador que quería participar ahí, dizque por darlo de alta.

"Está loco (la "Rana") cómo cree que voy a pagar esa cantidad por jugar en su liga, ni que fuera profesional", comentó el pelotero, quien omitió su nombre por obvias razones.

Y no nos extraña la desfachatez de Pepe Alonso, pues no es la primera vez que peloteros se quejan de sus abusos y triquiñuelas.

De esos casos hemos dado pelos y señales en este espacio.

O sea, "La Rana" no se conforma con "sangrar" a equipos y patrocinadores, si no ahora también a softbolistas que lo único que buscan es practicar su deporte favorito.

Y eso que el petiso dirigente jura y perjura que él no vive del deporte, pues es petrolero jubilado y no tiene necesidad.

Ajá, ¿Y que dedo nos chupamos "Rana"?.

La pregunta es ¿Por qué los equipos a pesar de manifestar una y otra vez su inconformidad siguen en esa liga, cuyo dirigente se está llenando las bolsas de dinero a sus costillas?.

Así como van las cosas, no les extrañe que en un futuro no muy lejano, Pepe Alonso cobre a los jugadores hasta por respirar.

Solo su "secre" lo soporta, dicen.

Ver para creer.

Hasta la próxima SDQ.


Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Columna: Sin Patear el Pesebre

Columna: Columna: Sin Patear el Pesebre

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN EL MUNDO

Columna: LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN EL MUNDO

Raúl López Gómez
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025