Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Corredor Interoceánico: estos son los seis Polos de Desarrollo en el Istmo de Oaxaca

En el caso del polo de desarrollo ubicado en Matías Romero, Oaxaca, tendrá unas 185 hectáreas, a 1.3 kilómetros del frente ferroviario

Oaxaca | 2023-10-09 | Fabian Pamplona Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Corredor Interoceánico: estos son los seis Polos de Desarrollo en el Istmo de Oaxaca
Diario del IstmoDiario del Istmo

En la región del Istmo se ha dispuesto de más de mil hectáreas para la construcción de seis polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los seis polos de desarrollo en Oaxaca

En el caso del polo de desarrollo ubicado en Matías Romero, Oaxaca, tendrá unas 185 hectáreas, a 1.3 kilómetros del frente ferroviario; el de Ixtaltepec contará con 221 hectáreas, a 2.3 kilómetros de frente carretero; el de Ciudad Ixtepec tendrá 413 hectáreas, a pie de la autopista; el de Santa María Mixtequilla tendrá 503 kilómetros, en frente carretero; el de San Blas Atempa tendrá 332 kilómetros. a 2 kilómetros, de frente carretero; y el de Salina Cruz tendrá 82 hectáreas, a 10 kilómetros del puerto.

El proceso de licitación de los primeros cinco polos arrancó el 27 de junio del presente año 2023, con un paquete inicial conformado por cuatro parques posicionados en el estado de Veracruz y el parque industrial en Salina Cruz, Oaxaca.

Según el cronograma de las bases de licitación, el fallo de adjudicación se dará a conocer a fines de 2023. Se prevé que la primera fase de construcción de los cinco polos atraerá inversiones de hasta 7 mil millones de dólares, esto representa el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2021 de las entidades de Veracruz y Oaxaca, además de 44 veces más que toda la Inversión Extranjera Directa (IED) recibida durante el año pasado 2022 por estados.

Mediante esta inversión se aumentará en 0.9 puntos porcentuales anuales la tasa de crecimiento de la región durante tres años desde el establecimiento de las primeras inversiones. Por otro lado, la Secretaría de Economía Federal detalló que 65 compañías formaron parte del proceso licitatorio en cinco de los 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS), los cuales traerán desarrollo al sur-sureste mexicano.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2023

×