De acuerdo con el representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex, Eustasio Pérez García, el pago a los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluidos los de Tabasco, no se realizaron.
Señaló que en diciembre apenas un 10 por ciento de las empresas recibieron el pago, de las que las más beneficiadas fueron las que tenían contrato directo con la empresa.
“En diciembre se dieron algunos pequeños abonos algunas empresas que sí lograron completar, pero te hablo de un 10 por ciento, lamentablemente no llegó pago. Fue algo muy significativo. Le pagaron a algunas empresas que traen contrato directo”, expresó.
De acuerdo con Pérez García, en el caso de Tabasco hay un tema complicado ya que hay contratos mixtos y que requieren el pago, como el de la producción y exploración.
Además, refirió que no es posible saber a quienes se les ha pagado, ya que la empresa guarda hermetismo en cuanto a los pagos y montos.
Alberto Zurita, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Delegación Tabasco, externó que por la falta de pagos de Pemex, las empresas proveedoras viven una crises que ha impactado al sector hotelero en los últimos meses.
“La falta de pagos con proveedores de Pemex nos pegó más en el tema de diciembre con posadas. Ahí tuvimos ciertas cancelaciones de eventos”, señaló.
Ricardo Beltrán Merino, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, también reconoció que la pérdidas de empleos en el sector petrolero de Tabasco sí ha impactado la economía al ser una entidad que depende en gran parte de la actividad petrolera.
“Sí es algo que nos ha golpeado, esperemos que pronto toda esta situación se regularice y que se vuelva a fortalecer la economía, porque sí se ha frenado el circulante en la entidad; te inventaría una cifra, no te sé decir un porcentaje fuerte, pero sí se ha afectado quizás en un 25 o 30 por ciento quizás, no tengo un dato”.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |