martes, 1 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Tren Interoceánico: ¿Cuánto tiempo tardarán en trasladar autos de Hyundai a Coatzacoalcos?

Cncluyó el acomodo de los automóviles coreanos en los furgones BI-MAX del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

Coatzacoalcos Ver. | 2025-03-28 | Jorge Chacón
Tren Interoceánico: ¿Cuánto tiempo tardarán en trasladar autos de Hyundai a Coatzacoalcos?
Diario del IstmoDiario del Istmo

Son 900 vehículos de Hyundai los que serán trasladados a Coatzacoalcos, Veracruz a través de la Línea Z del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, luego de ser desembarcados del buque Glovis Cosmos que atracó en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca la tarde del jueves.

Por este hecho, la mañana de este viernes se llevó a cabo en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), el evento "Primer Cruce Interoceánico de Mercancías del Siglo XXI en México".

Esta ceremonia fue encabezada por diferentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de directivos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), quienes dieron a conocer más detalles sobre este intercambio comercial.

LISTOS LOS FURGONES BIMAX

Este mismo 28 de marzo concluyó el acomodo de los automóviles coreanos en los furgones BI-MAX del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), para comenzar con su traslado mediante más de 300 kilómetros de vías, y en un trayecto que dura aproximadamente 9 horas.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Marina, el envío de la mercancía vehicular se efectuará en dos viajes, por lo que se espera que este proceso dure todo el fin de semana, para después tener todas las unidades listas en uno de los muelles del recinto portuario de Coatzacoalcos, y así finalmente mandarlas a diversos puertos del océano atlántico.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no solo contempla la modernización de la infraestructura ferroviaria y portuaria, sino también la activación económica de la región sur-sureste del país, generando empleos y fomentando el desarrollo local.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025