Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Mercado Benito Juárez recobra poco a poco su antigua gloria | VIDEO

La actual administración municipal, mediante su oficina de Comercio, se dio a la tarea de reordenar el mercado

Agua Dulce Ver. | 2024-05-23 | Alfredo Santiago H. Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Mercado Benito Juárez recobra poco a poco su antigua gloria | VIDEO
Diario del IstmoDiario del Istmo

El mercado Benito Juárez está en camino de recuperar un poco de su antigua gloria como principal centro de abasto del municipio, lugar que perdió tras ser demolido en el 2006 y construido de nuevo en el 2007, pero permaneciendo desocupado por los siguientes trece años.

Uno de los problemas del mercado es que al ser reabierto pocos locatarios originales regresaron, la mayoría prefirió quedarse en el mercado Campesino y con intenciones de mantener el puesto en el mercado Benito Juárez para rentarlo o venderlo.

La actual administración municipal, mediante su oficina de Comercio, se dio a la tarea de reordenar el mercado y designar los puestos a nuevos concesionarios que realmente quisieran trabajar los puestos, dando un ultimátum a los vendedores originales, regresan o renuncian a sus locales.

MÁS COMERCIOS

De esa forma es que el mercado Benito Juárez comienza a llenarse, lento pero constantemente, pues tomando en cuenta la gran cantidad de locales que hay disponibles la labora será titánica y es el objetivo a cumplir por parte de la dirección antes mencionada.

Actualmente ya se pueden encontrar en la planta baja varias carnicerías, pollerías, negocios de comida preparada, queserías, productos de belleza, aguas frescas, verduras y especias; mientras que en la segunda planta están los puestos de comida preparada, los productos de limpieza a granel, locales de ropa, de utensilios de cocina, abarrotes, reparación de electrónicos, relojeros, hueseros, modistas y sastres, por mencionar algunos de los más destacados.

Uno de los factores que ha detenido una migración masiva son las adecuaciones a cada local, las cuales oscilan entre los 3 y 15 mil pesos, dependiendo el material que elija el dueño para proteger su negocio, además de otros gastos administrativos y el contrato con la CFE.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×