Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Corredor Interoceánico: Estas son las cinco carreteras del sur que unirá a Veracruz y Oaxaca

En México podrás encontrar muchos destinos por explorar en tus vacaciones, además de nuevas formas de llegar hacia estos escenarios

México | 2024-01-22 | Fabian Pamplona Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Corredor Interoceánico: Estas son las cinco carreteras del sur que unirá a Veracruz y Oaxaca
En unos pocos meses estarán finalizadas las obras de modernización de la carretera que formará parte del Corredor Interoceánico
Diario del IstmoDiario del Istmo

En México podrás encontrar muchos destinos por explorar en tus vacaciones, además de nuevas formas de llegar hacia estos escenarios donde tendrás la oportunidad de disfrutar un viaje increíble al conocer sus atractivos turísticos, costumbres o tradiciones más emblemáticas, entre estos estados fascinantes son destacables tanto Oaxaca como Veracruz.

Para conocer lo mejor de ambos lugares, ahora podrás mejorar tus tiempos de traslado entre ambos, una vez que las nuevas carreteras que integrarán al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) puedan usarse, y si desde ya quieres comenzar a planear tus rutas para disfrutar sus mejores espacios, aquí te contamos cuáles serán estas vialidades para transportarte entre Oaxaca y Veracruz una vez que estén terminadas.

¿Cuáles serán las nuevas carreteras que habrá en el Corredor del Istmo?

En unos pocos meses estarán finalizadas las obras de modernización de la carretera que formará parte del Corredor Interoceánico, de acuerdo a datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), donde se tiene un Plan Carretero para revertir la desigualdad económica que impera en el sureste mexicano.

Con el trabajo realizado a través de esta dependencia, se dio a conocer que los avances están dirigidos a completar el plan de infraestructura que fue ideado por el presidente, con la finalidad de revertir el desequilibrio socioeconómico de la región, por medio de obras, carreteras de conectividad.

En total fueron registradas 551 obras con una inversión de 226 mil 636 millones de pesos para modernizar 6 mil 120 kilómetros de carreteras, proyecto que ya cuenta con un avance del 83 por ciento en 10 estados de la República, con una distancia similar a la que hay entre Chetumal y Alaska, trabajos que contemplan áreas como el programa de caminos de mano de obra para el fortalecimiento de la interconexión local y la vinculación regional entre los pueblos indígenas, además de la modernización de carreteras federales.

En lo que respecta a las carreteras que atravesarán Chiapas, Veracruz y Oaxaca como parte del Corredor Interoceánico, el titular de la SICT se refirió a cinco vialidades que los automovilistas podrán utilizar una vez que queden terminadas en su totalidad, por donde también correrán las vías férreas del Ferrocarril Interoceánico (FIT):

  • Las Choapas-Ocozocoautla
  • San Andrés Tuxtla-Catemaco
  • Cosoleacaque-Jáltipan-Acayucan
  • El Libramiento Sayula de Alemán
  • Carretera Acayucan-La Ventosa

En estas se realizó el mantenimiento correctivo y la ampliación a dos carriles en algunos de sus tramos, lo cual permitirá en algunos casos, reducir el tiempo de traslado de una hora a solo 15 minutos en varias vialidades, una excelente alternativa para planificar nuevas rutas de viaje con tus familiares en tus próximas vacaciones o en días libres.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×