La serie "Adolescencia", uno de los últimos grandes estrenos de Netflix para 2025, está en tendencia desde el día de su estreno. Tal vez por sus excelentes actuaciones, por el inmersivo método de grabación en plano secuencia o quizá por su guion que mantiene siempre la intriga y hace reflexionar a la audiencia.
Más allá de ser un nuevo thriller en formato miniserie que puede verse tranquilamente en un fin de semana, "Adolescencia" de Netflix aterriza a una realidad que traspasa la pantalla, ya que presenta cómo la exposición sin restricciones del internet puede llegar a moldear la mentalidad de los jóvenes, tal es el caso de la "manosfera", de los "incels" y la regla del 80/20.
Sin embargo, si te quedaste con las dudas de algunos de estos términos, te los explicamos a continuación.
Se conoce como manosfera (o machosfera) al mundo que personas misóginas y antifeministas crearon en internet. Procedente del término inglés mansphere (hombre y esfera), siendo un neologismo que se usa para definir la red de distintas páginas web, sobre todo blogs y foros online, usados para difundir odio hacia la mujer, con agresividad y extrema misoginia.
Especialmente opuesto al feminismo, en esta manosfera se engloban distintas suertes de colectivos entre los que se encuentran los incels (o célibes involuntarios), así como otros individuos que promueven técnicas de seducción basadas en la superioridad masculina.
De esta manera encontramos un conglomerado de portales y foros en los que se promueve un peligroso discurso misógino, que en más de una ocasión se ha relacionado con asesinatos y polémicos sucesos como el que cuenta la serie "Adolescencia".
Para integrar una comunidad internacional con tanta adscripción hacen falta unos mandatos a seguir que todos apoyen. Así nace, entre otras teorías misóginas, la regla del 80/20, una de las alusiones a la manosfera que uno de los personajes de la serie define con poca claridad.
Como relata el hijo del oficial Bascombe, proviene de la comunidad incel. Esta regla defiende la teoría de que el 80 por ciento de las mujeres tan solo se sentirá atraída por el 20 por ciento de los hombres, lo que plantea un campo de batalla en el que el 100 por ciento de los hombres tendrán que luchar por formar parte 1de ese porcentaje. El resto de los hombres, quedaría sin posibilidad alguna de relacionarse con mujeres, quedando casi repudiados.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |