sábado, 22 de febrero del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de febrero del 2025
Veracruz 
Weather Icon
22.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
24.1° C 
Xalapa 
Weather Icon
15° C 
Poza Rica 
Weather Icon
15.3° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Espectaculos

¿Quién es la actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano que nació en Minatitlán?

La actriz falleció a temprana edad y en México se lamentó su deceso.

¿Quién es la actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano que nació en Minatitlán?
| 2025-01-30 | Julia Castro
Diario del IstmoDiario del Istmo

Son innumerables los artistas que han muerto a temprana edad, entre ellos Janis Joplis, Jim Morrison, Ian Curtis y más recientemente Liam Payne, sin embargo hay una actriz y cantante mexicana que al morir dejo un recuerdo inolvidable para todos los fans que la vieron convertirse en estrella y apagarse en un parpadeo. 

Hablamos de Blanca Estela Pavón Vasconcelos, una de las actrices más recordadas de la Época de Oro del cine mexicano, que con su encanto y belleza innato conquistó al público mexicano hace más de 70 años.  

Esta fue la trayectoria y el triste final para la inolvidable "chorreada"

A casi un siglo de su natalicio, el 21 de febrero de 1926 en Minatitlán, Blanca Estela Pavón se le recuerda como una artista en diferentes aspectos. Ya que desde niña y tras vencer una grave enfermedad viral, Blanca mostró talento e interés por las artes, destacando en disciplinas como la danza y la improvisación. 

A la edad 9 años, se integró al reparto de una radiodifusora local, teniendo su primer acercamiento profesional con la actuación. Cuando su familia llegó a la Ciudad de México, Blanca estudió danza, canto y actuación en la Academia Alma Mexicana. 

¿Quién es la actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano que nació en Minatitlán?

Comenzó a participar en la radionovela "La legión infantil" de la XEQ, y desde ahí su carrera solo despegó directo a la pantalla grande, donde se convirtió en una de las actrices más queridas del público mexicano. Con su carisma, la actriz participó en más de diez películas durante la Época de Oro compartiendo pantalla con Pedro Infante.  

Sus películas fueron:

  • 1941 La liga de las canciones (Chano Urueta)
  • 1944 El niño de las monjas (Mario del Río)
  • 1947 Cuando lloran los valientes (Ismael Rodríguez)
  • 1947 Vuelven los García (Ismael Rodríguez)
  • 1948 Los tres huastecos (Ismael Rodríguez)
  • 1948 Cortesana (Alberto Gout)
  • 1948 La bien pagada (Alberto Gout)
  • 1948 Nosotros los pobres (Ismael Rodríguez)
  • 1948 En los altos de Jalisco (Chano Urueta)
  • 1948 Ustedes los ricos (Ismael Rodríguez)
  • 1949 En cada puerto un amor (Ernesto Cortázar)
  • 1949 Las puertas del presidio (Emilio Gómez Muriel)
  • 1949 La mujer que yo perdí (Roberto Rodríguez)
  • 1949 Ladronzuela (Agustín P. Delgado)

Sin embargo, las cintas en las que tuvo más éxito y de las que es recordada son Nosotros los pobres y Ustedes los ricos, tanto fue así que su interpretación de Celia "La Chorreada" en "Ustedes los ricos", se le quedó de apodo hasta su inesperado deceso.

La trayectoria de Blanca Estela se detenido inesperadamente el 26 de septiembre de 1949, cuando falleció en un trágico accidente de aviación en Atlautla, Estado de México. Pavón tenía tan solo 23 años. Sin embargo la actriz nacida en Minatitlán dejó un legado imborrable. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025