Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un proceso de 898 mil 153 barriles al día de crudo en las siete refinerías del Sistema Nacional de Refinación en febrero, lo que se traduce a un uso de 45 por ciento de su capacidad, luego de que la nueva refinería Olmeca solamente procesó 6 mil 797 barriles diarios, con un uso de apenas el 2 por ciento de su capacidad.
De acuerdo con las estadísticas del segundo mes del año, el volumen de crudo procesado en el segundo mes del año en todo el país fue de 1 por ciento al que se tuvo en enero, después de que la nueva refinería localizada cerca del puerto de Dos Bocas, en Tabasco, no procesó crudo en enero.
No obstante, en el comparativo anual, la refinación de la ahora empresa pública se desplomó 4 por ciento, ya que todavía sin el centro refinador de Tabasco, la transformación de crudo de Pemex obtuvo sus mayores niveles en casi una década a lo largo del 2024, consiguiendo un proceso de 1.013 millones de barriles diarios en agosto, cuando ya contando la capacidad de Dos Bocas se llegó a un uso de 51 por ciento de la capacidad nacional.
En el octavo mes del pasado año, sin contar aún con la nueva refinería Olmeca, se llegó a un uso de 55 por ciento de la capacidad instalada en las seis refinerías que operaban en el país. Sin embargo, mantenimientos programados, carencia de crudo y necesidades de paros operativos para la colocación de dos coquizadoras: en Salina Cruz y Tula, han orillado a que desde entonces disminuya el nivel de refinación de estos centros en su conjunto.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó la semana pasada que a lo largo de marzo se alcanzó un proceso de 100 mil barriles diarios de crudo pesado en la refinería Olmeca, que por ajustes a equipos de diseño, así como fallas eléctricas ha tenido que parar su operación que comenzó en julio pasado, dos años más tarde de lo prometido cuando inició s construcción que además tuvo un costo de más de 18 mil millones de dólares, de acuerdo a las cifras oficiales, cuando el compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue que costaría 8 mil millones de dólares.
El director de la petrolera nacional, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que la refinería de Dos Bocas llegaría en abril a 220 mil barriles por día, usando el 65 por ciento de su capacidad, luego de los retrasos y sobre costos que ha tenido esta obra.
Con ese nivel de proceso, la elaboración fue de 924 mil 118 barriles por día de todos los petrolíferos que Pemex comercializa en el país, nivel que registró un incremento de 1.5 por ciento al mes, a pesar de que en un año tuvo una caída de 3.4 por ciento.
De estos combustibles, la fabricación de gasolina simbolizó el 36 por ciento en febrero, y ésta subió 2.4 por ciento en un mes y 7.4 por ciento en un año, lo que impulsó el incremento de la producción de todos los combustibles.
La producción de diésel fue de 168 mil 452 barriles por día, con un alza mensual de 10 por ciento, mientras que en el comparativo anual el volumen fue prácticamente similar, con un ligero aumento de 0.1 por ciento.
Pemex Transformación Industrial, que con el nuevo marco legal deja de ser una empresa subsidiaria para convertirse en una dirección operativa al interior de la empresa integrada, reporta también una elaboración de combustóleo de 220 mil 752 barriles al día con una baja de 9 por ciento al mes.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |