Cifras proporcionadas en el portal de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguran que la deuda de Pemex con proveedores es de 120 mil millones de pesos, sin embargo, de acuerdo a datos del Cluster de Engería, la cifra asciende los 400 mil millones de pesos.
La crisis de deuda se enfrenta desde hace 10 años, y de acuerdo con un documento circulado por el portal Plumas Libres, firmado por Jorge Tolentino García, de la organización Periodistas Digitales, Pemex inició una ola de recortes de personal.
De acuerdo con la información, en una primera etapa se recortaron 698 plazas laborales en la subsidiarias Exploración y Producción (PEP), Logística (PLOG) y Corporativo /PC), además por la deuda de Pemex, las empresas contratistas, proveedoras y cubcontratistas han despedido a por lo menos 10 mil empleados, unos 5 mil en Tabasco.
Un documento del 6 de diciembre del 2024, detalla el recorte a través del oficio DCAS-SCH-CDHO-SRIDHSE-1655-2024 firmado por Víctor Hugo Hoyos Mendoza, subgerente Regional de Integración y Desarrollo Humano Sureste, donde señala que afecta principalmente a los estados de Tabasco y Campeche.
“En atención al oficio citado en el apartado de Antecedentes, relacionado con la renovación de plazas temporales por obra determinada (del) ejercicio 2025, les informo que derivado de la revisión y análisis de la materia de trabajo 2024 de éstas, se determinó la no continuidad de 698 plazas de obras determinadas”, señala el oficio.
Según informes de las empresas afectadas, la deuda continúa subiendo, y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESCAP), las 45 empresas afiliadas no han recibido pagos de Pemex, aseguran que la deuda de Pemex con dichas empresas ya supera los 75 mil millones de pesos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |