Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Pemex: advierten desastre económico en Ciudad del Carmen por falta de pagos a proveedores

De no reanudarse los contratos de Pemex, Carmen podría enfrentar una crisis económica.

Ciudad del Carmen | 2025-01-10 | Laura Pacheco
Pemex: advierten desastre económico en Ciudad del Carmen por falta de pagos a proveedores
Diario del IstmoDiario del Istmo

Cifras proporcionadas en el portal de Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguran que la deuda de Pemex con proveedores es de 120 mil millones de pesos, sin embargo, de acuerdo a datos del Cluster de Engería, la cifra asciende los 400 mil millones de pesos.

Recientemente se dio a conocer que Pemex realizó un abono mínimo del 3 al 5 por ciento de su deuda total, que de acuerdo con Gilberto Montenegro Ruiz y Gonzalo Reyes Pantoja, empresarios del ramo, el fondo solo alcanzó para pagar impuestos y parte de los salarios en Campeche.

De no reanudarse los contratos suspendidos de Pemex, la economía de Ciudad del Carmen podría enfrentar un desastre, ya que los pagos que ha realizado no mejoran la situación económica.

Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), expuso que independiente de la suspensión de contratos de Pemex, Ciudad del Carmen enfrentaría una situación más difícil de la que vive actualmente.

"Se trata de una cadena de consecuencias que se ha visto durante meses y para recuperarse de la situación se tiene que esperar entre 8 y 10 meses, así que el inicio de año no es alentador", señaló.

Solo el 65% de empresas recibió abonos

De las empresas que se encuentran en Campeche solo el 65 por ciento de ellas recibió un abono mínimo, que abarcaría únicamente del 5 al 10 por ciento de la deuda total, afirmó el presidente de Consejo Coordinador Empresarial de Carme, Encarnación Cajún Uc.

Dicho abono únicamente logró cubrir gastos de impuestos y salarios vencidos de los obreros.

"Esperamos que el próximo abono que se haga en el mes de enero sea mucho mayor a lo recibido en diciembre, para de esta manera ir reactivando la economía de la entidad y revitalizando a las empresas", expresó.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025