miércoles, 30 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
25.4° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
26° C 
Xalapa 
Weather Icon
17.8° C 
Poza Rica 
Weather Icon
24.8° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Reciben hasta 100 solicitudes para refugio a migrantes; sólo 10% es aceptado

Se ha registrado un aumento de solicitudes tras el vencimiento del llamado título 42

Coatzacoalcos | 2023-05-31 | Osvaldo Antonio Sotelo
Reciben hasta 100 solicitudes para refugio a migrantes; sólo 10% es aceptado
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Instituto Federal de la Defensoría Pública reportó que semanalmente se reciben hasta 100 solicitudes de migrantes que durante su paso por el sureste veracruzano piden refugio para permanecer en el país.

Los indocumentados señalan que desean quedarse en territorio mexicano, por la pobreza, inseguridad que se vive en su país.

Del total de solicitudes, solo el 10 por ciento es quien logra tener una respuesta favorable, debido a que el proceso dura seis meses a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), indicó Juan Antonio Martínez, asesor jurídico de la Defensoría Pública.

“El servicio que se les ofrece es iniciar el trámite de refugiado ante la COMAR, estamos hablando de seis meses para que salga la resolución definitiva de que, si es aceptado por como refugiado o no, hablamos de 20 migrantes por día, o hasta 150 por semana”, indicó.

La Defensoría Pública, asegura que con la eliminación del título 42 de las leyes migratorias en Estados Unidos, estos trámites se incrementaron en los últimos días, toda vez que uno de los nuevos requisitos para buscar asilo en el país del norte, es ser rechazado como refugiado en al menos tres países.

¿Qué es el título 42?

El titulo 42, permite al gobierno de Estados Unidos, detener la entrada de personas dándoles refugio con el fin de frenar la transmisión de alguna enfermedad, en este caso del coronavirus, de acuerdo con las investigaciones es una sección de Ley de Servicios Públicos de Salud de 1944.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025