Desde delfines, un jaguaroundi, vacas y hasta una tehuana, son parte de las coloridas imágenes que en próximos días se verán en la Expo Feria Coatzacoalcos para su edición 2025, en la que tres colectivos de muralistas son los encargados de realizarlos, entre ellos uno que muestra la trascendencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
"El tema que se nos entregó con la fachada principal este año fue el tema del Corredor Interoceánico, la idea es del encuentro de las dos culturas, el encuentro y la unión del Istmo de Tehuantepec con el pueblo veracruzano, y este proceso que se está viendo en el desarrollo de este gran megaproyecto a nivel nacional e internacional", señaló Lisandro Aguilar Martínez, representante del Colectivo Son del Sur.
Para Aguilar Martínez no es nada nuevo participar en la elaboración de murales, pues lo ha realizado en otras áreas emblemáticas del municipio como la Isla Jurásica; en esta ocasión, emplearon la técnica mixta para realizarlo, en lo que llevan dos semanas en cada trazo.
"Estamos con la parte istmeña, ha sido complejo porque el hecho del bordado típico y los accesorios que traen es lo que demora un poco el tiempo para alcanzar el realismo y perfeccionar los rasgos conforme a la fotografía... hasta ahorita vamos con un avance del 60%, llevamos dos semanas... en esta edición se nos dijo que querían tener más vida con los colores", añadió.
Para Lisandro el realizar el mural con una mujer tehuana representa un motivo de orgullo, pues refleja sus dos culturas: La istmeña y la veracruzana.
"Para mí en lo personal es un orgullo, porque desde mi madre tengo las dos sangres y creo que mucha gente se siente identificada, Coatzacoalcos es multicultural", añadió.
Gabriel Melchor Infanzón, conocido en la cultura Hip Hop de Coatzacoalcos como SrZeros, es otro de los grandes muralistas porteños que participa en el cambio de imagen en la Expo Feria Coatzacoalcos, esto en el regreso de la Plaza Ganadera.
"La ganadería es importante para la comunidad, ya que las zonas aledañas a la ciudad son ganaderas, entonces está regresando esta área que significa bastante para el gobierno, obviamente para los ejidatarios y ganadero... nos tocó decorar la fachada principal", comentó SrZeros.
Junto a Gabriel trabajan otros dos muralistas, quienes también emplean la técnica mixta, con aerosoles y pintura a base de agua, para darle una nueva imagen al regreso de esta plaza, lo que tiene un trabajo de poco más de una semana.
"Nos parece perfecto que la mano de obra sea local, que nuevamente la visión artística sea local, como lo he repetido varias veces, esto aparte de ser un área de fiesta también se convierte en una galería urbana, desde la entrada lo pueden ver, hay tres colectivos haciendo su arte... creo que en dos días salimos de aquí, llevamos una semana y tres días", remarcó.
Melchor Infanzón tendrá más murales a realizar en Cosoleacaque y Villahermosa, aunque pocos saben que él fue la mano que estuvo detrás de los que se realizaron en el Malecón de Villa Allende como parte de los trabajos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Otro de los colectivos realiza trabajos cerca del Teatro del Pueblo, desarrollando imágenes de iguanas, delfines, aves y jaguaroundis; en total, son 10 los muralistas que renuevan los espacios emblemáticos de la Expo Feria Coatzacoalcos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |