domingo, 30 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
32.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
37.4° C 
Xalapa 
Weather Icon
30.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
37.5° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Esta es la ruta completa del Tren Interoceánico; son más de mil 200 kilómetros de vías férreas

El Tren Interoceánico está formado por tres líneas que conectarán a Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Coatzacoalcos | 2023-09-27 | Fabián Pamplona
Esta es la ruta completa del Tren Interoceánico; son más de mil 200 kilómetros de vías férreas
Diario del IstmoDiario del Istmo

El pasado 17 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República junto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, realizaron el recorrido de prueba del tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual partió de la Estación Salina Cruz en Oaxaca con rumbo a Coatzacoalcos, Veracruz.

Impulsado por la gestión de Obrador, este proyecto estratégico en manos de la Secretaría de Marina va a transportar pasajeros y carga a lo largo de distintas rutas que abarcan los más de 1200 kilómetros de vías férreas.

Con esto se planea impulsar el desarrollo económico y comercial del territorio nacional al conectar los océanos Pacífico y Atlántico, de la misma manera, “conectará el mercado de Asia con la costa este de Estados Unidos a través de esta nueva vía de acceso”, detalló el primer mandatario durante el informe integral del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

¿Cuál es la ruta del Tren Interoceánico?

El Tren Interoceánico está formado por tres líneas que conectarán a Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Línea Z: Salina Cruz — Coatzacoalcos

  • Hasta el momento la línea cuenta con un avance del 90.44 por ciento.
  • Para su operación se rehabilitaron 227 kilómetros de vías, 82 puentes y 290 obras de drenaje.

Línea FA: Coatzacoalcos — Palenque

  • Esta línea también interconectará con el Tren Maya, así como con el puerto Dos Bocas.
  • El tramo abarca 310 kilómetros de vías en rehabilitación, 91 puentes y 680 obras de drenaje.
  • Su avance actual es de 34.87 por ciento.

Línea K: Ciudad Ixtepec (Oaxaca) — Ciudad Hidalgo (Chiapas)

  • Con 459 kilómetros de vías rehabilitadas, 526 puentes y 318 de drenaje, reporta un avance general de 3.80 por ciento.
  • Esta línea alcanza la frontera con Guatemala.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025