domingo, 30 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
26 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
32.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
37.4° C 
Xalapa 
Weather Icon
30.4° C 
Poza Rica 
Weather Icon
37.5° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Semar firma alianza en busca de mejorar la automatización y procesos logísticos en puertos

Dicho acuerdo representa un símbolo de unidad y trabajo conjunto para impulsar la competitividad y el desarrollo económico de México.

Coatzacoalcos | 2025-03-26 | Heder López Cabrera
Semar firma alianza en busca de mejorar la automatización y procesos logísticos en puertos
Diario del IstmoDiario del Istmo

Con miras a mejorar la automatización y procesos logísticos en puertos y comercio exterior, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) firmó un convenio de colaboración con los Comités Marítimo y Exterior conformado por agrupaciones aduanales y organismos camarales. 

Es a través de un boletín enviado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), en el que se dio a conocer que la Semar firmó este convenio a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), para sumar esfuerzos y coadyuvar en el impulso de la competitividad del comercio exterior del país.

"Dicho instrumento, busca fomentar las mejores prácticas en los trámites y procesos logísticos en los sectores marítimo portuario y de comercio exterior, priorizando la automatización de procesos y la coordinación entre usuarios y autoridades", indicó el boletín.

Semar firma alianza en busca de mejorar la automatización y procesos logísticos en puertos

Es preciso mencionar que la Semar, a través de la CGPMM, opera los puertos asignados al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT): Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas, siendo en los primeros dos donde ya se registran actividades de carga y descarga que es transportada por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en su Línea Z. 

"Este acuerdo es una evidencia del compromiso conjunto para fortalecer el intercambio comercial y optimizar la operatividad en los puertos mexicanos", señaló la AMANAC. 

El Comité Marítimo y de Comercio Exterior está integrado por la Amanac, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE). 

"(El convenio) establece vínculos de colaboración y comunicación entre los sectores público y privado, con el fin de fortalecer el sector marítimo, portuario y de comercio exterior, beneficiando a los usuarios y promoviendo un mayor control portuario por parte de las autoridades", indicó la Amanac. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025