El proyecto de ampliación del puente Coatzacoalcos Uno, debería ser a seis carriles, y no solamente a cuatro, declaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Raúl Prieto Leal, pues dijo que esto acabaría con la problemática a largo plazo.
Reconoció, que se trata de una obra ambiciosa y costosa, pero se tiene que proyectar estrategias que permitan el desarrollo del sur sureste del país, toda vez que la movilidad por esta zona ha tenido un mayor repunte.
“Lo vemos muy bien, ojalá arranque muy pronto este proyecto, hay que hacer una buena planeación, se habla creo que de cuatro carriles, desde mi opinión, no deben de ser cuatro, deben de ser seis, sabemos que eso cuesta más dinero, pero si tenemos una visión de largo plazo, deberíamos proyectar un puente de seis carriles, para que verdaderamente esté resulta la problemática a un largo plazo”, expresó.
Asimismo, apuntó que el puente elevado permitiría el tráfico de embarcaciones grandes que dejaría aprovechar la Riviera del río Coatzacoalcos, un tema que, añadió, es super prioritario para que el puerto se desarrolle más y haya más oportunidades de negocio.
“Un puente Coatzacoalcos uno elevado, que permita el tráfico de embarcaciones grandes, para aprovechar la rivera del río, hacia arriba, es súper prioritario, para que el puerto se desarrolle y existan más oportunidades de negocios”, detalló.
Cabe destacar, que tras la reciente visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum al estado de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García, le insistió sobre el desarrollo de este proyecto, lo cual tuvo su aprobación.
En este sentido, dijo que las acciones que el gobierno estatal está ejecutando desde el inicio de la administración son buenas pues se palpan hechos y no solo palabras.
“Vemos con buenos ojos lo que está sucediendo, hechos, no palabras, tenemos fe que la gobernadora seguirá con este plan que ya inició para traer mucho beneficio a Coatzacoalcos”, dijo.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación pide a las autoridades que los consideren para opinar y ayudar, en el desarrollo de estas obras.
“Queremos colaborar porque es un tema de trabajo en equipo, las autoridades por muy buena intención que tengan no pueden solas, necesitan apoyo de la ciudadanía y la parte empresarial, estamos para hacer equipo para el beneficio de la región”, finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |