México | 2025-03-04
Durante el mes de enero, refinerías de petróleo de Estados Unidos ubicadas a lo largo de las costas del Golfo rechazaron envíos de México, ya que presuntamente el crudo Petróleos Mexicanos (Pemex) es cada vez menos apto para producir gasolina y Diesel.
Las refinerías de Texas y Luisiana se quejaron del alto contenido del agua en el crudo que sale de México, mientras que fabricantes del combustible en Estados Unidos se encuentran alarmados, ya que México es su principal proveedor.
Según Estados Unidos, el crudo se entrega hasta con un 6 por ciento de contenido de agua, o seis veces más que el estándar, es decir, en una compra de 500,000 barriles de crudo, alrededor de 30,000 barriles son solo agua, lo que equivale a una pérdida de casi 2 millones de dólares.
“Empezamos (a recibir esas quejas) a finales de diciembre, pero ya lo estamos controlando, estamos muy cerquita de las especificaciones que nos piden. Sin embargo, debo aclarar que no nos han rechazada ningún barco, solo nos penalizan con centavos en el precio, y siempre son situaciones objeto de negociación”, señaló Víctor Rodríguez, director de Pemex en la ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum del 12 de febrero.
Las exportaciones de petróleo crudo presentaron un desplome de 44 por ciento a tasa anual, enviando solo 532 mil barriles diarios en enero, presentando su mayor caída desde sus registros, según un informe de Petróleos Mexicanos.
La caída se origina en medio del rechazo de las refinerías estadounidenses, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la situación quedaría solucionada.
Cabe mencionar que la caída ocurrió en tan solo un mes, ya que durante diciembre del 2024 Pemex colocó en el extranjero 807 mil barriles diarios de crudo.