Pemex: ¿por qué el petróleo sale con exceso de agua?, expertos opinan

Las refinerías de Texas y Luisiana se quejaron del alto contenido del agua en el crudo que sale de México.

México | 2025-02-13

Pemex: ¿por qué el petróleo sale con exceso de agua?, expertos opinan

A lo largo de las costas del Golfo, refinerías de petróleo de Estados Unidos han rechazado los envíos de México, recurriendo a países como Colombia y Canadá.

Cabe mencionar que actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en medio de quejas ya que supuestamente su crudo es cada vez menos apto para producir gasolina y Diesel.

Noticia Relacionada

Las refinerías de Texas y Luisiana se quejaron del alto contenido del agua en el crudo que sale de México, por lo que fabricantes del combustible en Estados Unidos se encuentran alarmados, ya que México es el principal proveedor de crudo.

Según Estados Unidos, el crudo se entrega hasta con un 6 por ciento de contenido de agua, o seis veces más que el estándar, es decir, en una compra de 500,000 barriles de crudo, alrededor de 30,000 barriles son solo agua, lo que equivale a una pérdida de casi 2 millones de dólares.

¿Por qué sale con exceso de agua?

De acuerdo con expertos en el tema, una de las causas por las que el agua se está filtrando en el petróleo es porque estaría realizando una sobreproducción.

Jorge Piñón, investigador senior del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, indica que es una situación preocupante ya que todo indica que hay una sobreproducción en la empresa.

Noticia Relacionada

“No recuerdo que algo así haya sucedido antes, pero las presiones ejecutivas por incrementar la producción petrolera podría ser una de las causas de la filtración, sin embargo, me sorprende que la inspección de calidad de los embarques petroleros no haya detectado el problema”, dijo.

Cabe mencionar que entre las afectaciones de este problema, se encuentra el bajo ingreso económico al país.

 “Actualmente, el crudo Maya que se exporta a las costas del Golfo de EU ya se vende con un descuento de hasta 8 dólares por barril, y si encuentran agua, disminuye más el precio, lo que genera menos ingresos petroleros para el país”, indicó Ramsés Pech, 

socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Architects.

.
.