Alerta por nuevo fraude en Gmail; así funciona

Cada día los delincuentes inventan una nueva forma de estafar a las personas adaptándose a los medios digitales.

México | 2025-03-05

Alerta por nuevo fraude en Gmail; así funciona

 La tecnología y medios digitales se encuentran en constaste innovación, motivo por el que los estafadores encuentran nuevos métodos de fraudes en la era digital.

Usuarios y empresas se encuentran en una creciente amenaza debido a fraudes por medio de correos electrónicos, conocidos como phishing, los cuales buscan engañar para que revelen información confidencial.

Noticia Relacionada

Entre los datos que los delincuentes buscan obtener se encuentran contraseñas, datos bancarios o información personal, por lo que los estafadores descubren nuevas técnicas a través de medios digitales, tal es el caso de los correos electrónicos.  

¿Cómo funciona la estafa en Gmail?

Por medio de los correos electrónicos se envían mensajes que aparentan ser de instituciones legitimas, tales como bancos o entidades gubernamentales, solicitando información sensible.

Dichos correos también incluyen enlaces que dirigen a sitios web fraudulentos que son diseñados para robar datos personales.

Noticia Relacionada

De igual manera, es posible que te envíen archivos que al ser abiertos instalan malware en el dispositivo desde el que accediste, por lo que tus datos personales pueden ser vulnerados haciendo uso ilegal de ellos.

Así es el modus operanding

En este fraude realizan una llamada telefónica de un supuesto representante de Google o soporte técnico de Gmail, en el que el delincuente se presenta como el encargado de proteger la seguridad de tu cuenta de usuario.

En un intento por generar pánico, te dice que ha habido un intento de hackeo, por lo que te pedirá tomar “medidas inmediatas para evitarlo”, posteriormente te hacen llegar un correo electrónico con un enlace que dirige a una dirección en la que deberás ingresar tu correo electrónico y contraseña, a la que tendrán acceso.  

Una vez que los ciberdelincuentes tienen acceso a las credenciales (correo y contraseña), pueden tomar el control total de la cuenta de Gmail, lo que les permite acceder a información personal del usuario tal y como lo mencionamos anteriormente.

.
.