México | 2025-03-04
Con el crecimiento de las plataformas digitales, las aplicaciones para solicitar préstamos se han vuelto cada vez más populares, ofreciendo soluciones rápidas y accesibles para quienes necesitan dinero de manera urgente.
Sin embargo, junto con este aumento de la oferta digital, también ha crecido el número de fraudes relacionados con préstamos en línea. A través de aplicaciones fraudulentas, miles de personas han caído en engaños, poniendo en riesgo su dinero y datos personales.
Según información del Gobierno de México y expertos en seguridad financiera, es fundamental que los usuarios tengan precaución al buscar préstamos en línea, ya que existen aplicaciones maliciosas diseñadas específicamente para estafar. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones clave para evitar caer en este tipo de fraudes y las apps que debes evitar.
Las aplicaciones fraudulentas suelen operar de manera similar a las legítimas, ofreciendo préstamos rápidos con pocos requisitos. Sin embargo, su objetivo real es robar información personal y financiera del usuario, o incluso extorsionarlos una vez que han accedido a sus datos.
Muchas de estas apps piden permisos excesivos en los dispositivos móviles, como acceso a contactos, fotos y mensajes, lo que luego utilizan para amenazar a las víctimas con difundir su información si no realizan ciertos pagos.
Un ejemplo de este tipo de prácticas es el conocido "fraude por préstamos exprés", donde los estafadores prometen un depósito inmediato a cambio de un adelanto de dinero para supuestos trámites, o exigen pagos para liberar el préstamo. Sin embargo, una vez realizado el pago inicial, el préstamo nunca llega.
El Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Guardia Nacional (CERT-MX) ha emitido varias recomendaciones para los usuarios que buscan préstamos a través de aplicaciones. Algunas de las más importantes incluyen:
De acuerdo con diversos reportes, muchas aplicaciones fraudulentas están disponibles en las tiendas de apps, disfrazadas de servicios legítimos. Entre las que se deben evitar, según el blog financiero Kardmatch, se encuentran aquellas que operan sin un respaldo legal o que han sido denunciadas por usuarios ante la CONDUSEF. Estas apps suelen ofrecer condiciones demasiado buenas para ser verdad, lo que debería alertar a los usuarios.
Milenio también advierte sobre el riesgo de utilizar aplicaciones de préstamos "exprés" que no están reguladas, especialmente aquellas que prometen dinero inmediato con pocos requisitos. Estos fraudes son cada vez más comunes y los usuarios deben estar atentos a cualquier señal de alerta.
El aumento de aplicaciones de préstamos ha abierto nuevas oportunidades para acceder a crédito, pero también ha dado lugar a más estafas. La mejor manera de protegerse es estar bien informado, verificar la legalidad de las plataformas, y no compartir datos personales o financieros sin asegurarse de que la aplicación es confiable. Mantente alerta, sigue estas recomendaciones, y no caigas en manos de estafadores.