México | 2025-03-06
Ya que Estados Unidos es el principal destino de exportaciones de la petrolera mexicana Pemex, la empresa ha tenido que buscar mercados alternos para su crudo ante la imposición de aranceles del país estadounidense.
Pemex ha conversado con empresas de Europa y Asia, incluyendo China, quien también se ha visto afectado por los aranceles de Estados Unidos y quien ha respondido de la misma manera.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con su promesa de campaña y ha impuesto aranceles del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, así como el 20 por ciento a productos de China.
El crudo que la petrolera mexicana exporta es enviado a una parte de Asia y Europa, sin embargo, el 75% de las exportaciones son para el vecino del norte.
“Lo bueno es que hay apetito por el crudo mexicano en Europa, en India, en Asia", dijo la fuente del gobierno mexicano de alto nivel con conocimiento de las conversaciones. "Demanda por crudo pesado y crudo de Pemex hay", añadió al ser consultada si la petrolera mexicana estaba buscando otros destinos de exportación.
De acuerdo a la fuente que se mantuvo en anonimato, China se encuentra muy interesado en el petróleo mexicano e incluso Japón y Corea del Sur serían el mercado natural para el crudo pesado de Pemex.