Corredor Interoceánico: visitan más países europeos para promover el proyecto

Es preciso mencionar que en febrero acudieron a Coatzacoalcos el embajador de Portugal en México.

Veracruz | 2024-07-04

Corredor Interoceánico: visitan más países europeos para promover el proyecto

Otras dos naciones europeas ya fueron visitadas por una delegación de funcionarios mexicanos para promover el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), y así ofrecer las ventajas logísticas para disminuir los recorridos marítimos e inversiones para el traslado de mercancías para América.

Es a través de la cuenta oficial del CIIT en ‘X’, en la que se ‘repostearon’ las publicaciones de la Secretaría de Desarrollo y Económico Portuario de Veracruz (Sedecop), en la que se mencionan las dos visitas a países europeos.

Noticia Relacionada

La primera de dos visitas se realizó en Lisboa, Portugal, específicamente en el Ministerio de Relaciones Exteriores para reforzar la cooperación bilateral y fortalecer las alianzas entre Veracruz y empresas portuguesas establecidas.

“Continuando con las actividades de la Misión de Promoción de Veracruz y el CIIT, en Europa, nos reunimos con el Ministerio de Relaciones Exteriores en Portugal, estableciendo acuerdos que brinden beneficios y oportunidades bilaterales”, mencionó la dependencia.

Es preciso mencionar que en febrero acudieron a Coatzacoalcos el embajador de Portugal en México, Manuel María Camacho Cansado de Carvalho; y el presidente del Consejo de Administración de los Puertos de Sines y Algarve, José Luis Cacho; reunión en la que el acuerdo fue la agendar una visita y sentar las bases del Corredor Marítimo Sines-Coatzacoalcos.

Noticia Relacionada

En su siguiente visita la Sedecop fechó la publicación el 3 de julio, aunque no hay más información al respecto, tras consultar el sitio web de la Fundación Casa de México en España, ésta tiene un programa denominado México Enlaza, consistente en impulsar a emprendedores y empresarios a vender más productos mexicanos y realizar operaciones de inversión productiva transnacional.

“En seguimiento a las actividades de la Misión de Promoción de Veracruz y el CIIT, nos reunirnos con la Fundación Casa de México en España para conocer de qué manera podemos llevar al talento de personas artesanas veracruzanas a nuevos mercados internacionales”, señaló la Sedecop.
Noticia Relacionada

La visita de la Sedecop a la Fundación Casa de México en España fue realizada en su capital: Madrid.

.
.