Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Tren Interoceánico tendría "blindaje" para evitar abordaje de migrantes

Conoce el método que usarán para evitar que los migrantes se trepen al tren que recorrerá el Istmo.

México | 2023-10-02 | Laura Gutiérrez Pacheco Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Tren Interoceánico tendría blindaje para evitar abordaje de migrantes
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Corredor Interoceánico, que conectará a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y el de Coatzacoalcos, Veracruz, se espera que beneficie a millones de personas detonando de la economía no solo en el sur sureste de México, sino en todo el país.

Aunque antes de su arranque el Corredor Interoceánico ya ha dejado algunos beneficios como la realización de diversas inversiones en el sur de México, en donde se han construido obras urbanas en los municipios por donde pasará, también es un tema de preocupación los migrantes, quienes se suben a la conocida “la bestia” en su trayecto a los Estados Unidos.

Te puede interesar: Economía en el sur-sureste de México crece el doble que el resto del país

¿Cuál es el método que usarán?

El pasado 7 de agosto, el capitán de Marina Ángel Lavalle Cobos, reveló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pondrá bardas de protección en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para que “no se trepen” los migrantes.

En reunión con los habitantes de Huixtla, Lavalle Cabos resaltó que habrá bardas desde Suchiate, municipio donde comienza la ruta de los migrantes del sur, para evitar “polizones”.

Tren Interoceánico tendría blindaje para evitar abordaje de migrantes

Los migrantes están esperando el ferrocarril (…) para que ya no caminen sobre la carretera y eso es muy riesgoso. La Secretaría de Marina va a implementar medidas para evitar eso. Una de las medidas es en el Suchiate, que es de donde salen (los migrantes), se va a bardear toda la periferia del ferrocarril para que nadie se suba, únicamente las personas que lleven boleto puedan abordar al ferrocarril”, dijo.

Te puede interesar: Ante nueva oleada migratoria en México, Ferromex paraliza 60 trenes de carga

Asimismo, también expresó que se instalarán destacamentos navales de seguridad para vigilar los trenes tanto de carga como de pasajeros y así evitar el vandalismo, robo de mercancía y polizones.

Cabe mencionar que dicha declaración la dio a casi dos meses antes de que la empresa Ferromex suspendiera temporalmente la operación de 60 trenes ante unos 4 mil migrantes que esperaban subir a los ferrocarriles.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2023

×