martes, 1 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
33.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
35.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
26.7° C 
Poza Rica 
Weather Icon
30.3° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Conmemoran el 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez en Nanchital

Nanchital | 2022-03-21 |
Conmemoran el 216 aniversario del natalicio de Benito Juárez en Nanchital
Diario del IstmoDiario del Istmo

Con la entrega de ofrendas florales autoridades municipales y educativas de Nanchital, conmemoraron el natalicio al Benemérito de las américas Pablo Benito Juárez García, en el acto estuvieron presentes los representantes de los círculos sociales privados y docentes de algunas escuelas públicas.

De acuerdo a las celebraciones programadas por el departamento de educación, la ofrenda floral se realizó primero en el busto que se encuentra ubicado entre las calles 20 de Noviembre y Juárez, posteriormente en la estatua ubicada en el parque central, ahí en un pequeño acto se recordó parte de la trayectoria del ex presidente de México, repetida en varias ocasiones.

La escolta del Colegio de Bachilleres de Estado de Veracruz (COBAEV 34), se encargó de darle realce al evento, mientras que una estudiante de la secundaria 18 de marzo, narró los hechos importantes en los que el ex presidente narró “Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Tuvo una niñez precaria y durante años estudió por sí mismo, hasta que llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al seminario; ahí concluyó estudios de Latín, Filosofía y Teología”.

Agregando, fue un político mexicano indígena y abogado, la vida de Benito Juárez se vuelve relevante al momento de enumerar los muchos logros y empresas que realizó a través de sus días; de origen zapoteca, Juárez llegaría a ocupar la presidencia de México en repetidas ocasiones, y realizaría uno de los hechos más importantes de la vida del país, al proclamar las leyes de reforma, con las que la separación entre los bienes de la iglesia y del Estado se volvería una realidad.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025