Luego de un 2024 relativamente pacífico, donde solo se registró un homicidio en el ejido Los Manantiales, el panorama en 2025 ha cambiado drásticamente, con cuatro asesinatos en menos de tres meses. Si bien las cifras actuales aún no se comparan con los años más violentos de la historia del municipio, como el 2020, cuando se contabilizaron 33 homicidios, o el 2019 con 29, el incremento de casos ha comenzado a generar inquietud entre los habitantes.
El primer asesinato del año ocurrió el 4 de febrero, cuando un hombre fue encontrado sin vida en un camino de terracería que conduce a las granjas de la empresa Bachoco. Un mes después, el 7 de marzo, la violencia alcanzó un nuevo nivel cuando se localizó el cuerpo decapitado de una persona en el camino rural a La Gloria, según fuentes policiacas.
EXTERNOS
El 18 de marzo, otro hecho sangriento conmocionó a la comunidad cuando un hombre fue ejecutado a balazos en la calle Las Palmas, en la colonia El Palmar. Durante su identificación, se informó que era originario de La Venta, lo que sugiere que los crímenes podrían estar relacionados con factores externos al municipio.
El caso más reciente ocurrió el 25 de marzo, cuando un taxista de Las Choapas fue encontrado decapitado en un camino de terracería que conduce al ejido La Arena. Este asesinato ha encendido las alertas, pues marca una escalada en la brutalidad de los crímenes registrados en lo que va del año.
A pesar de este aumento en la violencia, las cifras aún distan de los niveles más críticos que ha vivido Agua Dulce en años anteriores. Sin embargo, la preocupación crece entre los ciudadanos, quienes exigen mayor seguridad y una respuesta contundente por parte de las autoridades para evitar que el 2025 se convierta en otro año de alto índice delictivo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |