El pasado 14 de febrero, un grupo de hombres armados asaltó la plataforma petrolera Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche. El ataque dejó a los trabajadores sometidos, despojados de sus pertenencias y con dos personas gravemente heridas.
Según la denuncia de Víctor Hernández Colunga, líder de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el grupo delictivo abordó la plataforma y tomó el control de la instalación hasta la madrugada del 15 de febrero.
Durante ese tiempo, los trabajadores hicieron llamados de auxilio, pero el grupo permaneció en la plataforma mientras realizaba el atraco.
La plataforma forma parte del complejo Ku-Maloob-Zaap, responsable del 40% de la producción nacional de petróleo crudo, que asciende a 1.68 millones de barriles diarios.
Debido a su relevancia estratégica, este tipo de incidentes genera preocupación sobre la seguridad en la infraestructura petrolera del país.
En su conferencia matutina este 17 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina está apoyando a Pemex en la vigilancia de sus plataformas petroleras. También pidió a Pemex que brinde más información sobre el caso y las medidas que tomará para prevenir futuros ataques.
Hasta el momento, no se han detallado nuevas estrategias, pero el respaldo de la Secretaría de Marina sugiere que se reforzará la seguridad en las plataformas para evitar que ocurran más incidentes similares.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |