domingo, 30 de marzo del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
26 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
24° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
24.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
19.2° C 
Poza Rica 
Weather Icon
22° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 26 de Marzo

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes

Ciudad de México | 2025-03-26 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 26 de Marzo
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Lunes 24 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • Pemex ha pagado 147 mil mdp a sus proveedores 

Hasta el mes de marzo Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha pagado 147 mil millones de pesos a sus proveedores y los pagos continuarán, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Es una cifra muy importante y se va a seguir pagando y Pemex está trabajando, yo me reúno prácticamente dos veces a la semana para garantizar y ayudar a coordinar todos los esfuerzos de cualquier área energía de Pemex y CFE" para poder garantizar el fortalecimiento de ambas instituciones, aseguró la mandataria.

La deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con proveedores ascendió a 506 mil 153 millones de pesos (24 mil 973 millones de dólares) al cierre de 2024, lo que representó un incremento anual de 37.4 por ciento, según el reporte financiero de la empresa.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en diciembre de 2024 habían comenzado a abonar pagos a los proveedores y contratistas de PEMEX, la deuda no ha bajado significativamente.

Explicó que la integración vertical que están haciendo en Pemex ayudará mucho a la petrolera porque se había dividido en 40 filiales que generaron diversos problemas financieros a la empresa.

  • Inversión de más de 2 mil 500 mdp para ampliar y construir más preparatorias en todo el país 

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum invertirá más de  2 mil 500 millones de pesos en la ampliación, reconversión y construcción de instituciones de educación media superior , lo que aumentará la capacidad a casi 40 mil espacio adicionales para jóvenes de preparatoria.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura,  Comunicaciones y Transportes informaron que sus dependencias llevarán a cabo la nueva infraestructura para mejorar y ampliar los espacios que permitan que menos jóvenes se queden sin preparatoria.

Todavía no se define la cantidad de maestros que serán contratados para estos nuevos planteles; se estudia incluso la posibilidad de ampliar las horas de maestros que tienen pocas horas y que no tienen base.

La presidenta Sheinbaum comentó que la nueva infraestructura está impulsando dos modelos para el bachillerato: El bachillerato nacional , con programa de estudios general y el programa de Bachillerato Técnico , para las especialidades.

  • Siempre abierta la posibilidad de hablar con Trump 

La presidenta Claudia Sheinbaum no descarta la posibilidad de hablar por teléfono con el presidente estadounidense antes del 2 de abril, cuando se espera que entren en vigor los aranceles recíprocos ; sin embargo, dijo que mantiene la postura de esperar el trabajo que están haciendo los funcionarios de ambos países.

"Hay organizaciones internacionales, a las cuales acudir, pero finalmente es una decisión del presidente Trump y de su administración, hemos hecho todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones", apuntó.

Sin embargo, dijo que si llega a haber una decisión que afecte a México de manera particular, "pues nosotros ya estaremos tomando decisiones, pero es importante y esto lo sabe todo el mundo porque así como está la presidenta de México, pues así están todos los presidentes de todos los países del mundo, primeros ministros, esperando cuál es la decisión del 2 de abril".

 Sheinbaum destacó que mantiene su postura de esperar  cuál es la propuesta que hace el gobierno de los Estados Unidos en términos de aranceles, como siempre lo ha dicho y es la insistencia.

Informó que el secretario de Economía Marcelo Ebrard  está hoy en Washington para reunirse, hoy o mañana se reúne nuevamente con el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y mantienen las conversaciones sobre los intereses de ambos países.

  • Es decisión del Congreso mantener el fuero a Cuauhtémoc Blanco

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mantener el fuero a Cuauhtémoc Blanco es una decisión del Congreso; sin embargo,  dijo , "no conozco las pruebas" y cuestionó a la fiscalía que lleva la acusación de acoso sexual que pesa sobre el exgobernador de Morelos. 

"Es importante que se sepa que esta carpeta de investigación venía de un fiscal muy corrupto, que fue desaforado y que era protector de feminicidios que trabajo durante seis años o más, no sé cuántos años estuvo ese fiscal y que solamente en el último momento hizo esta carpeta de investigación para que se conozca el antecedente, eso no quiere decir que haya , o que no se tenga que hacer justicia, si el caso tiene sustento o hay una nueva fiscalía y se puede revisar el caso", enfatizó la mandataria .

Señaló que en cualquier caso es importante revisar pruebas.

"No conozco las pruebas que hubieran tenido, es una decisión del congreso. Si es importante más allá de todo, revisar, en todo caso cuáles eran las pruebas. El contexto es importante repito siempre vamos a apoyar a las mujeres, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes ", apuntó.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025