Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

¿De qué se trata y cuánto va a durar el Seminario del Corredor Interoceánico en Coatzacoalcos?

El próximo 25 de enero del presente año 2024 se desarrollará el Seminario de Prospectiva para el Desarrollo Integral del Corredor Interoceánico

Oaxaca | 2024-01-16 | Fabian Pamplona Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
¿De qué se trata y cuánto va a durar el Seminario del Corredor Interoceánico en Coatzacoalcos?
El seminario está siendo impulsado por el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR)
Diario del IstmoDiario del Istmo

El próximo 25 de enero del presente año 2024 se desarrollará el Seminario de Prospectiva para el Desarrollo Integral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en el estado de Oaxaca, la cual será una actividad que está siendo impulsada por el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Integral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

¿En qué consiste el seminario?

Esta actividad tiene como finalidad el análisis de los escenarios deseados y posibles pertenecientes a este mega proyecto insignia de la actual gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual tiene el objetivo de conectar el Golfo de México con el océano Pacífico e impulsar el desarrollo en el sur del territorio nacional, así como ser un referente de la economía en el país.

Cabe destacar que el seminario está siendo impulsado por el Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Oaxaca.

La impartición te mostraráel análisis de los escenarios deseados y posibles dentro de este mega proyecto prioritario para el Gobierno Federal encabezado por López Obrador. Otro de los propósitos es identificar las brechas para el impulso de la Innovación, Competitividad y también la sustentabilidad de las vocaciones productivas disponibles en los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).

¿CÓMO PARTICIPAR?

Por este motivo, realizaron una invitación abierta para que te registres a estas conferencias con miembros del Grupo de Trabajo para la Planeación de Acciones Educativas e Investigación, autoridades municipales, principales representantes en los sectores empresarial y social, además de investigadores.

Este seminario va a tener dos modalidades de participación, por lo que, si no te encuentras en el estado de Oaxaca o no te es posible moverte para asistir, también está la opción de tomarla de manera virtual por Zoom, teniendo como cita el próximo jueves 25 de enero del presente a partir de las 10:00 horas.

ENLACE PARA EL REGISTRO:

Haz clic en este enlace para realizar tu registro en línea

-Con información de Jorge Chacón

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×