Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Corredor Interoceánico: esta empresa operara Terminales de Coatzacoalcos y Salina Cruz

Las autoridades portuarias de Coatzacoalcos y Salina Cruz firmaron dos contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones

Coatzacoalcos Ver. | 2024-01-15 | Jorge Chacón Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Corredor Interoceánico: esta empresa operara Terminales de Coatzacoalcos y Salina Cruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

Las autoridades portuarias de Coatzacoalcos y Salina Cruz firmaron dos contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones para establecer, equipar y operar las terminales de usos múltiples (TUM) que pertenecerán al sistema de infraestructura logística del proyecto presidencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y que tendrán un costo de 949.453.102 pesos.

La empresa Terminales del Istmo Salina Cruz y Coatzacoalcos S.A.P.I. de C.V. será quien opere ambas terminales. Esta compañía se deriva del grupo empresarial conformado por Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V. y Gami Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V., quienes fueron los ganadores de la licitación de ambas TUM realizada durante el segundo semestre de 2023.

“La inversión estimada para las obras y equipamiento de la TUM COATZA será por un total de 494.282.575 pesos, con un estimado de 190 empleos directos permanentes y de 628 empleos indirectos”, de acuerdo con un documento compartido por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Coatzacoalcos.

Para la TUM en Salina Cruz se planean invertir 455.170.527 pesos, así como crear 45 empleos directos y 135 indirectos.

En la firma de los contratos estuvieron presentes Miguel Ángel Sierra Carrasco y Raúl Huerta Martínez, directores generales de las Asiponas Coatzacoalcos y Salina Cruz, respectivamente, así como Eduardo Reyes Luna, representante legal de Terminales del Istmo Salina Cruz y Coatzacoalcos.

El documento menciona que TUM Coatza se desarrollará en una superficie total de 67.985,42 metros cuadrados (m2) la cual se compone de una superficie terrestre de 59.860,42 m2 con un muelle de 250 metros y una superficie de agua de 8.125 m2, preferente para carga contenerizada.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×