miércoles, 30 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
27.1° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
23.1° C 
Xalapa 
Weather Icon
16.5° C 
Poza Rica 
Weather Icon
23.5° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Estatal

Destaca CGJ avances en infraestructura educativa en Veracruz

Xalapa | 2020-07-06 |
Destaca CGJ avances en infraestructura educativa en Veracruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó los avances en infraestructura educativa, en conjunto con la Secretaría de Educación de Veracruz, en su mensaje tras cumplirse dos años de ser elegido por los ciudadanos en el estado.

 

El mandatario refirió que en el Gobierno de la Cuarta Transformación se revierten los estragos de la política neoliberal al rehabilitar escuelas y construir aulas considerando la cobertura, pero también la calidad educativa.

 

“Vamos a motivar a nuestra niñez y juventud recibiendo una educación que rompa la cadena de pobreza en zonas marginadas y rurales en escuelas y centros educativos dignos”.

 

Recordó que a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) y con el proyecto Castor Móvil fueron reparadas 4 mil 384 sillas, mesa-bancos y pupitres de 56 centros educativos, con la atención prioritaria en zonas rurales y con población indígena rehabilitando o construyendo aulas didácticas, salas audiovisuales, comedores, patios cívicos, mallas perimetrales, servicios sanitarios, bebederos, accesos para estudiantes con discapacidad, techados o domos y obra exterior.

 

Acentuó que de febrero a mayo la Secretaría de Educación (SEV) entregó diversas acciones en 81 municipios para 164 planteles, desde el nivel básico al superior, obras que han continuado incluso a pesar de la pandemia de COVID-19.

 

En su mensaje, hizo mención especial en torno a la entrega del nuevo inmueble de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) “Torre 20/20”, antes parte de la Casa Veracruz, generando 65 por ciento de ahorro en rentas; recurso que será destinado a la misma comunidad académica.

Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025