El déficit de lluvias ya tuvo impacto en este 2025 al encontrarse entre los cinco más secos desde 1981 en que se lleva el registro del Organismo de Cuenca Golfo-Centro (OCGC) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo anterior lo dio a conocer la jefa de Hidrometeorología del OCGC de la Conagua, Jessica Luna Lagunes, este viernes en el Comité Estatal de Meteorología, en la que añadió que en los últimos 15 días (del 28 de febrero al 15 de marzo), la escasa frecuencia de frentes fríos que se relacionan con el déficit de lluvia.
"Desde lo que fue mediados finales de febrero la lluvia empezó, pues, ahora sí a hacerse menos presente, tuvimos un periodo casi bastante; seco por ahí de marzo un frente frío, sino mal recuerdo fue el 36, que ocasionó lluvias, tuvo un ligero repunte, pero nuevamente vemos una línea recta que quiere decir que continuamos con déficit de lluvia", indicó Luna Lagunes.
De acuerdo con lo presentado por la jefa de Hidrometeorología de la Conagua, hasta el 26 de marzo en la entidad llovió sólo el 67.5%, es decir, apenas 140.5 milímetros (mm) de los 208.1 mm que normalmente se tienen como la media acumulada, ante esto el 2025 se ubica como el cuarto año más seco.
"Del viernes pasado a éste, subimos un lugar como de los años más secos, anteriormente estábamos en el quinto, ahora estamos en el cuarto y llevamos en promedio hasta el 26 de marzo un medio de 140.5 milímetros esto es aproximadamente el 67.5% de lo que normalmente llueve para estas fechas, vemos como, pues, estamos muy lejos de la media para un 26 de marzo", señaló Jessica Luna.
Por último, la también meteoróloga añadió que hasta el 20 de marzo se registraron cinco incendios forestales.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |