La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que se llevó a cabo el Foro Económico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT): “La Nueva Puerta al Comercio Global”, el cual se realizó en el Auditorio del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, en la Ciudad de México.
Dicho foro tuvo la participación de representantes de la Semar, el Gobierno de Oaxaca y de 25 agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México.
La Semar detalló que la finalidad de este foro es sumar capacidades, así como promover un diálogo constructivo entre los sectores públicos, privado, social y académico, para compartir experiencias y trazar estrategias conjuntas que consoliden el potencial del CIIT.
En ese aspecto, se tuvo la presencia del capitán de Altura, Manuel Fernández Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante; el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado de Oaxaca; Peter Grohman, coordinador residente de las Naciones Unidas en México; y la maestra Gisell Montes, perteneciente a la empresa PROISTMO, entre otras personalidades.
Se trataron distintos temas relacionados con el proyecto del Corredor Interoceánico.
Por otro lado, Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico, delineó un panorama general acerca del CIIT en el desarrollo del estado de Oaxaca; posteriormente, tomó la palabra Peter Grohman, quien habló sobre la importancia de la colaboración internacional para el desarrollo sostenible de la región; el Capitán de Altura Manuel Fernández mencionó lo referente al Desarrollo Marítimo Nacional, además de su importancia con el comercio marítimo.
Así pues, el vicealmirante Vera Minjares habló sobre las fortalezas del CIIT y su impacto esperado en la región.
La Semar señaló que, con este foro se prevé identificar oportunidades estratégicas de colaboración en torno al Corredor del Istmo, asimismo, se espera establecer acciones conjuntas alineadas a los objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocadas en inclusión y desarrollo económico regional.
De este modo, el Corredor Interoceánico impulsa el desarrollo de la región del Istmo y del Sur Sureste de México mediante una visión integral, sostenible e incluyente para todas y todos, expresó la Semar.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |