jueves, 3 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
24.3° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
22° C 
Xalapa 
Weather Icon
21° C 
Poza Rica 
Weather Icon
21.4° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Enrique Haro Belchez
Columna:

SOLUCIONES PARA UN MUNDO CONSCIENTE DEL AGUA

Agenda Ambiental

2023-08-26 | 07:58 a.m.
SOLUCIONES PARA UN MUNDO CONSCIENTE DEL AGUA
Diario del IstmoDiario del Istmo

“Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua”. Loran Eisely. Antropólogo.

La gestión sostenible del agua es un proceso extremadamente complejo y multidisciplinario, involucra aspectos tecnológicos, medioambientales, económicos, paisajísticos, estéticos, sociales y culturales, para facilitar el acceso al agua a toda la población actual sin comprometer su disponibilidad para las generaciones futuras.

En días pasados culminó la “Semana Mundial del Agua”, un evento organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés), la cual es la principal conferencia sobre cuestiones mundiales del agua, y que se celebra todos los años desde 1991; en este año de desafíos sin precedentes, el tema central “Semillas de Cambio: Soluciones Innovadoras para un Mundo Sabio del Agua”. nos invita a repensar cómo gestionamos el agua.

El agua o la falta de ésta tiene gran impacto en muchos aspectos de la Humanidad, como en la producción de alimentos, de energía, el cambio climático, la educación y la salud. Se puede decir que es el elemento básico sin el cual no está garantizada la vida. Y sin embargo es un recurso escaso en algunas zonas del mundo, con datos alarmantes; Se estima que 4 de cada 10 habitantes del planeta están afectados por escasez de agua.

El impacto de todos estos eventos en la disponibilidad del agua es importante, ya que provocan los siguientes efectos: El agua disponible se hace más escasa, como ocurre en el caso de las sequías, los incendios y la sobreexplotación de acuíferos; el ciclo del agua cambia como consecuencia de los efectos del cambio climático y, por lo tanto, es más difícil predecir los periodos de precipitación, inundaciones o sequía; y, el agua potable se contamina como consecuencia de las inundaciones y la subida del nivel del mar.

Cuando estos tres efectos ocurran simultáneamente, amenazarán el desarrollo sostenible de las poblaciones, la biodiversidad de la zona afectada y el acceso de la población al agua potable y a las condiciones de saneamiento e higiene necesarias para evitar la propagación de enfermedades relacionadas con las malas condiciones del agua.

Durante las conferencias de la semana mundial del agua, se debatieron cuestiones relacionadas con la utilidad del agua como una herramienta poderosa para hacer frente a estos problemas, tomado como punto de partida la información científica publicada hasta el momento, el conocimiento de las poblaciones indígenas y las experiencias relacionadas con la gestión del agua, desarrolladas en distintos lugares del planeta.

En este marco inclusivo en el corazón de Estocolmo en el “Stockholm City Conference Centre”, se propuso fomentar la colaboración, inspirar la innovación y acelerar la acción del agua, a través de desarrollar e implantar un marco normativo eficiente que contemple una adecuada planificación hídrica, energética, agraria y urbanística, imprescindibles para poder regular los usos de agua.

Mientras esto ocurre, debemos reflexionar sobre cómo podemos contribuir, individualmente, a preservar este bien irreemplazable que es el agua.

#CambiaUnaAcciónCambiaTodo.

Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre

Columna: Sin patear el pesebre

José Luis Enríquez Ambell
Raymundo Jiménez
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025