domingo, 27 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de marzo del 2025
Veracruz 
Weather Icon
27.3° C 
Coatzacoalcos 
Weather Icon
26.2° C 
Xalapa 
Weather Icon
20.9° C 
Poza Rica 
Weather Icon
24.3° C 
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por
Columna:

Agenda Ambiental

Iniciativa de transparencia climática

Agenda Ambiental

2021-06-26 | 08:48 a.m.
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Acuerdo de París marcó un momento histórico en la lucha global contra el cambio climático. Comprometió a todos los países del mundo a desempeñar un papel en el que se establece un plan de acción global para limitar emisiones de CO2 y mantener el aumento de temperatura muy por debajo de 2 ºC. Cada uno de los países “Parte” de la Convención determinaron su nivel de ambición y estrategias para alcanzar sus metas, también se les exigió a incrementar progresivamente sus esfuerzos y poner en práctica sus “contribuciones determinadas a nivel nacional” (CDN) (nationally determined contributions, NDCs) a través de varias políticas y acciones.

Sin embargo, ¿cómo se asegura que se va en el camino indicado para lograr estas metas?

Cada país debe presentar evidencia que sustente el avance y resultados respecto todas sus acciones en temas de mitigación, adaptación, financiamiento y política pública y deben contar con herramientas de transparencia en el diseño e implementación de cualquier acción relacionada con el cambio climático, que permita dar seguimiento y respaldo.

La Iniciativa de Transparencia forma parte del marco de cooperación regional adoptado por el Foro de ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, la cual es una iniciativa implementada por la ONU Medio Ambiente con el apoyo técnico de la Alianza UNEP-DTU, (institución internacional líder en investigación y asesoramiento sobre energía, clima y desarrollo sostenible) que busca fomentar el aprendizaje y la difusión de las lecciones obtenidas a través del Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe, REGATTA (por sus siglas en inglés), y orientar los procesos de implementación de iniciativas climáticas desde la evidencia y  la identificación de las necesidades de cada país en el contexto regional, buscando coordinar el trabajo con las organizaciones de gobierno y los organismos cooperantes e implementadores.

Esta iniciativa global para impulsar la acción climática y rendición de cuentas, examina a las 20 economías más importantes del mundo para reportar avances con respecto a 80 indicadores sobre mitigación, financiamiento y vulnerabilidad. Cada año, esta información se presenta en el Brown to Green Report que permite analizar y comparar cifras con respecto a otros años y entre países.

En México ante la falta de información sobre las políticas que está siguiendo el gobierno federal para combatir ese fenómeno, no se conocen cuáles son las acciones puntuales que está siguiendo la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Desde 2018 México es mencionado junto con Rusia y Brasil como los países que menos esfuerzos hacen para combatir el calentamiento global y sus consecuencias. Por lo que México requiere eliminar de forma progresiva y socialmente justa, la energía generada con carbón y combustóleo para 2030, pero se ve muy difícil que  pueda tener algo positivo que reportar de aquí a noviembre, que será la cumbre climática de la ONU en Glasgow, pues actualmente las políticas ambientales no se encuentran en trayectoria para el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París.

#CambiaUnaAcciónCambiaTodo.

Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre

Columna: Sin patear el pesebre

José Luis Enríquez Ambell
Raymundo Jiménez
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025