Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Por José Luis Pérez Cruz
Columna:

Crónicas del Poder: Marcelo Montiel con Xóchitl y Pepe

2024-05-24 | 05:35 a.m.
Crónicas del Poder: Marcelo Montiel con Xóchitl y Pepe
Diario del IstmoDiario del Istmo
  • El exalcalde regresa la vida pública de la política en Coatzacoalcos   
  • Arman logística para visita de Xóchitl Gálvez 
  • Martha y Mónica: campañas austeras y mediocres  
  • AL OÍDO: Carmen Medel no paga a proveedores 


Como suele ocurrir en estos eventos, la Coordinación de la Campaña Nacional de Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por la alianza "Fuerza y Corazón por México", ha tomado el control de lo que será el evento del próximo domingo en Coatzacoalcos. 

Algunos grupos locales participarán en ciertos puntos de la logística, entre ellos, evidentemente, el de movilización de simpatizantes, ya que pretenden que sea un evento regional, como parte de los cierres de campaña que tendrá ese día la aspirante en al menos dos estados más aparte de Veracruz. 

Presuntamente, la meta sería reunir 20 mil personas en el terreno que se encuentra ubicado a un costado del Centro de Convenciones de Coatzacoalcos y que en temporada de feria es utilizado como estacionamiento. 

Las cifras suena muy descabellada para poder lograrla, sin embargo, se darán por bien servidos si logran reunir de 8 mil a 10 mil personas. 

Se asegura que una de las sorpresas en el templete junto a Xóchitl Gálvez y Pepe Yunes será la presencia, si no hay cambios de última hora, del exalcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel Montiel.  

Ya habíamos comentado en columnas anteriores que la estructura de Montiel Montiel, que se encontraba ´adormecida´ en colonias de la ciudad, había despertado y sus operadores se activaron en favor de la promoción del voto de Yunes Zorrilla. 

Incluso muchos afirman que el nativo de Puente Nacional, participó en varias ocasiones en el "cuarto de guerra" de Pepe. Desde ayer jueves ya estaba en el puerto de Coatzacoalcos. 

Marcelo dejó su rancho, para, al menos en estos días, arriar su ´ganado político´ y alguno que otro buey.  

La del próximo domingo 26 a las tres de la tarde será una fotografía histórica, donde verá usted reunidos a muchos políticos del pasado y del presente en la región sur de Veracruz. 

CAMPAÑAS AUSTERAS Y MEDIOCRES  

Cuando algún despistado se pregunta cuál fue el primer perfil que se tomó en cuenta para designar a algunos candidatos de los diferentes partidos políticos en esta contienda electoral, invariablemente la respuesta, pareciera ser la misma: ¡Qué tenga dinero! 

Y esa es la verdad, porque al menos en algunos casos aquí en Coatzacoalcos algunos aspirantes a un puesto de elección popular, debieron tener entre otras cosas: integridad, compromiso con la comunidad, experiencia en servicio comunitario, competencia, preparación, visión y propuestas claras, habilidades de comunicación, presencia en medios, carisma, empatía, capacidad de trabajo en equipo, liderazgo colaborativo o al menos  entendimiento de la realidad local. 

Pero no, algunos llegaron a tener una o dos de las habilidades expresadas arriba y no más. 

HUYEN COLABORADORES POR FALTA DE LANA  

Caso claro, fueron las aspirantes a la diputación federal y diputación local por la alianza, "Fuerza y Corazón por Veracruz", Martha Fernández, Mónica de Hombre y Pepe Bahena. 

Dicen los que saben que el único perfil que fue tomado en cuenta para su designación, fue la posibilidad que tuvieran para pagar los costos de una campaña. 

Pero tremendo fiasco, porque han sido de las tres campañas más austeras e  ineficaces en las últimas elecciones en Coatzacoalcos. 

Imagine usted el caso de la jovencita Mónica, cuyo operador de medios de comunicación no estuvo ni una semana trabajando para ella y se tuvo que ir por falta de pago.  

Vaya no quisieron ni pagar el costo de un fotógrafo profesional para la cobertura de la campaña porque aseguraban que "no necesitaban tanto", con alguien que les sacara fotografías "ahí de medio pelo", estaban contentos.  

Lo primero que deben entender los que aspiran a una candidatura es que hacer política, cuesta dinero en todos los sentidos. 

Y si son incapaces de pagarle al equipo que va a trabajar con ellos por tres meses o un mes, el fracaso está asegurado. 

Y hay quien afirma que no derramaron recursos, porque ¿para qué invertirle a algo cuando la derrota era clara hasta antes de empezar la campaña? 

Así las cosas. 

AL OÍDO  

La alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel, es todo un caso, entre los ediles morenistas del sur de Veracruz. 

Lo mismo puede viajar a Bolivia para atender temas del ejercicio de sus funciones, que pagar millonarias cifras por darle pan y circo al pueblo que gobierna. 

Así, para un carnaval puede traer a la Banda Recoditos, Oscar Maydon, a Edén Muñoz, a Nelson Kanzela y para festejar a las madrecitas de su municipio a Lupita D'Alessio, a los salseros Maelo Ruiz y Oscar Morán. 

¡Vaya que sacó la billetera...!, para eso sobra la lana. 

Para lo que no tiene dinero, la edil minatitleca es para pagar a los proveedores de los servicios que le brindan particulares a su gobierno.  

Ya la fila es larga y parece que no hay para cuándo les pague. 

joluperezcruz@hotmail.com   

   


Más columnas

Ana Isabel Cruz H.
Maquiavelo
Magda Zayas
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×