Al menos el 50 por ciento de la población en Coatzacoalcos, ha tenido que aprender a reutilizar el agua, ante la escasez del recurso en la temporada de estiaje, declaró la bióloga del parque ambiental Quetzalli, Norma Carolina Vidal Leiva.
Explicó, que la ciudadanía tuvo que educarse a la “mala”, pues en los últimos años, se han visto en la necesidad racionar la suficiente cantidad del recurso, ya que bajan los niveles de la presa Yurivia y por lo consiguiente el suministro se ve afectado.
“La verdad, yo considero que hemos estado en situaciones tan críticas, hemos padecido tanto, que hemos aprendido a la mala, considero que muchas personas, si no es que más del 50 por ciento de la población, y eso por decirte un número, yo creo que sí, ya son muchas las personas que saben, que están conscientes de esta problemática, y ya no pasan por alto de que se esté desperdiciando el agua”, comentó.
La bióloga, dijo que se puede reducir el consumo del agua, reparando fugas de tuberías en casa y reutilizar el recurso cuando sea posible, asimismo, lavar el coche con una cubeta con agua, ahorrando la suficiente cantidad del vital líquido.
“Al momento de lavar los carros, que sea con cubetas, trapitos, no con la manguera a chorro, que tengamos más, la oportunidad de darnos cuenta, que podemos ocupar el agua de la lavadora para las labores de limpieza, lavar los patios y que el pagar nuestro recibo de agua, no sea significado de que por eso podemos desperdiciar el agua”, sostuvo.
En la época de calor, se debe reducir el consumo de agua y evitar desperdiciarla lo más que se pueda.
“Esto es fundamental, siempre vamos a notar en esta época que viene el estiaje, donde nuestro fomentamos mucho, que nuestro consumo de agua disminuye mucho, que nuestros hábitos sean más consientes en torno al recurso”, destacó.
A nivel nacional, se ha mencionado que los gobiernos deben invertir en infraestructura hídrica, tratamiento de aguas residuales y promover la eficiencia en el uso del agua en la población. Además de implementar políticas contra el cambio climático y fomentar la cooperación internacional en la gestión del agua.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |