El Servicio de Administración Tributaria (SAT), implementa el programa de regularización fiscal 2025 con el objetivo de facilitar la regularización de adeudos fiscales, ofreciendo incentivos como la eliminación del 100 por ciento de multas, recargos y gastos de ejecución generados hasta el ejercicio fiscal 2023.
En conferencia de prensa, el administrador desconcentrado de Recaudación de Veracruz 4, Víctor Manuel Bonastre Figueroa, explicó que la solicitud se debe presentar a través de la página de internet del SAT, para ser acreedor a este beneficio que es aplicable para personas físicas y morales con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal a corregir.
“Trae este beneficio fiscal, que es un estimulo del 100 por ciento de las multas, incluye multas por agravantes recargos y gastos de ejecución, es el artículo trigésimo cuarto, de la ley de ingresos de la federación, es transitorio”, comentó.
De acuerdo con las autoridades fiscales, este programa se implementa con base a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025, en beneficio de personas físicas y morales con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal a corregir, que se encuentren en estas cuatro situaciones:
“Tenemos identificado cuánto es el número de contribuyentes que estarían en este supuesto, porque como son ejercicios del 2023 para atrás, podría haber contribuyentes que no han presentado la declaración y eso sería una buena oportunidad para presentarla y estarían siendo beneficiados con el estímulo del 100 por ciento de los recargos”, sostuvo.
Los contribuyentes no hayan recibido alguna condonación en los programas generalizados de 2000, 2007 y 2013, ni tener sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal; asimismo, no deben haber sido publicados en los listados definitivos relativos a los artículos 69-B o 69-B Bis, del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |