Las interconexiones de manera irregular a la red hidráulica, han generado un mayor número de fugas de agua potable en sectores populares de la ciudad, así lo dio a conocer la directora de la CMAS Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell.
Explicó, que estas líneas ubicadas en asentamientos irregulares, no son tuberías como tal, ya que están hechas a base de mangueras, que al ser instaladas de manera subterránea se fracturan con facilidad, debido al peso del escombro.
"Hemos tenido muchos reportes, pero sobre todo en la zona baja de la ciudad, donde muchos de los asentamientos son irregulares y las líneas, no todas son tuberías como tal, sino que hay muchas que se manejan estas extensiones de red hidráulica, son a base de mangueras y muchas de las veces quedan enterradas estas tuberías por el escombro, por el lodo y se van generando fugas que afectan la zona", comentó.
En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado con la exposición de maquetas por parte de estudiantes de nivel secundaria, la entrevistada, mencionó que diariamente reciben hasta 20 reportes por fugas de agua, siendo las partes bajas, como en el centro de la ciudad, donde se presentan con mayor frecuencia.
"Diariamente podemos recibir hasta 20 reportes de fugas, entre otras actividades que también se reportan, últimamente hemos tenido muchos reportes en la zona centro y lamentablemente también los trabajos cuando se hacen con maquinaria pesada pueden lastimar algunas tuberías", dijo.
Aunado a este problema, se presentan las fracturas de las tuberías que conforman el acueducto de la presa Yurivia, donde mencionó que se desperdicia hasta un 40 por ciento de los recursos que se abastecen a la ciudad.
"En una fuga en particular no, pero si tenemos mediciones, que llegamos a tener una perdida de hasta 40 a 45 por ciento, del agua que nos llega desde pozos o del yurivia, tenemos una perdida general, hasta de un 40 por ciento" destacó.
El Día Mundial del Agua se celebró el pasado 22 de marzo, en donde uno de sus principales objetivos es dar a conocer la falta de este elemento en distintas partes del mundo, el cual es importante para el desarrollo sostenible de distintas actividades como la agricultura, ganadería, entre otros.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |