Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Corredor Interoceánico: este fraccionamiento recibirá a las familias reubicadas en Coatzacoalcos

La empresa inmobiliaria publicó un comunicado de prensa en el que aclaró a dónde se irán las personas que viven en el derecho de vía

Coatzacoalcos Ver | 2024-06-14 | Heder López Cabrera Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Corredor Interoceánico: este fraccionamiento recibirá a las familias reubicadas en Coatzacoalcos
Diario del IstmoDiario del Istmo

No será en el fraccionamiento Mediterráneo Residencial donde se reubique a las familias asentadas en el derecho de vía de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), sino en otro asentamiento.

Fue en la edición impresa de este viernes en Diario del Istmo en la que la empresa inmobiliaria publicó un comunicado de prensa en el que aclaró a dónde se irán las personas que viven en el derecho de vía.

"El fraccionamiento Mediterráneo Residencial no forma parte del proceso de reubicación de las familias afectadas por este proyecto (la ampliación del derecho de vía de FIT para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec)", indicó la empresa.

La empresa aclaró que la reubicación de familias se realizará en el fraccionamiento Laguna Real, ubicado en la carretera que conduce a Las Barrillas y después de Paraíso Las Dunas.

"Laguna Real (es el lugar) donde las familias están siendo asignadas a nuevas viviendas como parte de un proceso ordenado y coordinado... reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de la región y con garantizar las condiciones óptimas para todas las familias involucradas en este importante proceso de reubicación", remarcó.

Es preciso señalar que son más de 400 familias las que viven dentro del derecho de vía de FIT, algunos por más de 20 años, esto en colonias como Miguel Hidalgo, Progreso y Paz, así como Francisco Villa.

El pasado 22 de diciembre la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, reveló que en Coatzacoalcos otorgaron 13 apoyos a familias que invadían el derecho de vía, lo que significó un monto de 13.8 millones de pesos.

Hasta el momento Sedatu no ha dado a conocer a cuánto asciende el monto y la cantidad de personas que ya fueron o serán reubicadas en Coatzacoalcos tras vivir en el derecho de vía del Tren Interoceánico.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×