Retén de policías: ¿Qué debes hacer?, estas son las recomendación si te detienen para revisión
Muchos ciudadanos pueden temer o ponerse nerviosos ante estas medidas, incluso aunque no hayan cometido delito alguno.
México | 2025-03-24

Pocas personas saben qué hacer en un retén. Algunos prefieren evitarlos, otros acatan todo lo indicado por las autoridades, sin importar que pongan en riesgo su integridad. Lo más importante es mantener la calma, estar consciente de tus derechos y protegerte a ti como a los tuyos.
En los últimos años, hemos oído historias sobre retenes que terminaron en homicidios de civiles inocentes. Es por eso que muchos ciudadanos pueden temer o ponerse nerviosos ante estas medidas, incluso aunque no hayan cometido delito alguno. Muchas personas se preguntan si los retenes son legales y cómo evadir o defenderse en éstos. A continuación, te explicamos.
¿Qué dicen las leyes sobre los retenes?
Cuando alguien es detenido en los retenes y conoce mínimamente la Constitución mexicana, puede intentar defenderse con el artículo 16, que dice que nadie puede ser molestado en su persona o sus propiedades por la autoridad sin que ésta detalle los motivos legales.
No obstante, de acuerdo con la Acción de Inconstitucionalidad 10/2014 y su acumulada 11/2014 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los retenes son una actividad necesaria para la prevención, investigación y persecución de delitos.
¿Qué hacer en un retén?
Como ya te contamos, los retenes son legales y no hay mucho que hacer al respecto, incluso aunque tuvieras la razón al defenderte y no querer detenerte, lo recomendable es que tomes la situación con calma y acates lo que te soliciten de acuerdo a las siguientes indicaciones de la página web Serendipia:
- Observa tu camino: presta atención al tráfico, si observas cambios bruscos en el flujo vehicular, como el cambio repentino de sentido vehicular es posible que el retén sea ilegal y peligroso.
- Observa el retén: disminuye tu velocidad, y observa bien las señalizaciones, uniformes, vehículos, armas y estampados oficiales.
- Pon atención: escucha las indicaciones e instrucciones del agente de seguridad. Compara lo que observaste con lo que te diga.
- Guarda la calma: responde a sus preguntas sin bromear ni usar sarcasmo, hazlo de forma clara y corta, no des detalles de más. No hagas preguntas antes de tiempo ni entres en conflicto.
- Retírate gafas oscuras, gorras o sombreros.
- Si es de noche, enciende las luces dentro del auto para que puedan observar. Mantén tus manos a la vista, por ejemplo, en el volante y no hagas movimientos bruscos.
- No bajes por completo tu vidrio y mantén puestos los seguros de las puertas.
- Muestra tus identificaciones, pero no las dejes al alcance de los elementos.
- Respecto al uso del celular, trata de NO escribir mensajes, pues puede parecer que estás informando a alguien. Aunque, si lo deseas puedes grabar a las autoridades. Los artículos 6º y 7º de la Constitución Mexicana defienden tu libertad de expresar y difundir ideas. Especialmente cuando se trata del actuar de servidores públicos.
- Solicitud de documentación oficial: si solicitan tu licencia de manejo, tarjeta de circulación u otro documento, primero piensa si esto es congruente con el tipo de retén. Luego puedes preguntar de manera tranquila el motivo de tu detención y por qué solicitaron tus documentos.
- No bajes del vehículo ni apagues el motor: si la situación es hostil o tensa, solicita al agente de seguridad hablar con el encargado del retén para que puedas tener mayor claridad.
- Si solicitan una inspección vehicular, no te resistas, permite que los agentes la hagan, pero presta atención a sus movimientos, ya que pueden robar tus pertenencias o "sembrarte" algo.
- En caso de que en el vehículo solo vayan mujeres o que vayan a revisarte, solicita la presencia de una agente de seguridad.
Consejos extra:
- Antes de viajar infórmate sobre las dinámicas del control vehicular en el lugar al que vas.
- Si viajas mucho, invierte en una cámara para ponerla dentro de tu vehículo.
- Comparte tu ruta con tu familia y amigos.