Retén de policías: ¿Qué debes hacer?, estas son las recomendación si te detienen para revisión

Muchos ciudadanos pueden temer o ponerse nerviosos ante estas medidas, incluso aunque no hayan cometido delito alguno.

México | 2025-03-24

Retén de policías: ¿Qué debes hacer?, estas son las recomendación si te detienen para revisión

Pocas personas saben qué hacer en un retén. Algunos prefieren evitarlos, otros acatan todo lo indicado por las autoridades, sin importar que pongan en riesgo su integridad. Lo más importante es mantener la calma, estar consciente de tus derechos y protegerte a ti como a los tuyos.

En los últimos años, hemos oído historias sobre retenes que terminaron en homicidios de civiles inocentes. Es por eso que muchos ciudadanos pueden temer o ponerse nerviosos ante estas medidas, incluso aunque no hayan cometido delito alguno. Muchas personas se preguntan si los retenes son legales y cómo evadir o defenderse en éstos. A continuación, te explicamos.

¿Qué dicen las leyes sobre los retenes?

Cuando alguien es detenido en los retenes y conoce mínimamente la Constitución mexicana, puede intentar defenderse con el artículo 16, que dice que nadie puede ser molestado en su persona o sus propiedades por la autoridad sin que ésta detalle los motivos legales.

Noticia Relacionada

No obstante, de acuerdo con la Acción de Inconstitucionalidad 10/2014 y su acumulada 11/2014 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los retenes son una actividad necesaria para la prevención, investigación y persecución de delitos.

¿Qué hacer en un retén?

Como ya te contamos, los retenes son legales y no hay mucho que hacer al respecto, incluso aunque tuvieras la razón al defenderte y no querer detenerte, lo recomendable es que tomes la situación con calma y acates lo que te soliciten de acuerdo a las siguientes indicaciones de la página web Serendipia:

Noticia Relacionada

Consejos extra:

  1. Antes de viajar infórmate sobre las dinámicas del control vehicular en el lugar al que vas.
  2. Si viajas mucho, invierte en una cámara para ponerla dentro de tu vehículo. 
  3. Comparte tu ruta con tu familia y amigos.
.
.