Corredor Interoceánico: así va la construcción de un viaducto elevado en la Línea K del ferrocarril

El viaducto elevado no solo representa una mejora en términos de infraestructura de transporte

México | 2025-03-14

Corredor Interoceánico: así va la construcción de un viaducto elevado en la Línea K del ferrocarril

El avance en la construcción del viaducto elevado de la Línea K del ferrocarril, parte fundamental del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, continúa a paso firme en Huixtla, Chiapas.

Este proyecto, de suma importancia para la conectividad logística entre los océanos Atlántico y Pacífico, busca modernizar la infraestructura ferroviaria mexicana, fortaleciendo el comercio nacional e internacional.

Sin embargo, a pesar de los avances reportados, persisten algunos retrasos en la construcción debido a factores ambientales, como las altas temperaturas que afectan a la región. Los trabajadores de la obra han tenido que adaptar sus jornadas para evitar los riesgos que conllevan estas condiciones extremas, lo cual ha ralentizado el ritmo de trabajo.

El viaducto elevado no solo representa una mejora en términos de infraestructura de transporte, sino que también impulsa el desarrollo económico local. Las comunidades aledañas se ven beneficiadas tanto por la generación de empleo como por las oportunidades de crecimiento que trae consigo el proyecto.

Aun así, las autoridades y empresas involucradas se enfrentan a la presión de cumplir con los plazos establecidos, ya que este viaducto es pieza clave en el funcionamiento integral del corredor.

Este viaducto, una vez finalizado, facilitará el transporte de mercancías a través del Istmo de Tehuantepec, uniendo a México con los principales mercados internacionales, y consolidará la posición del país como un hub logístico global.

.
.