México | 2025-03-18
Con el inicio de la primavera, se marca el cambio de estación entre las temporadas del año, por lo que la flora comienza a florecer, además que llega la etapa más cálida en algunas partes del mundo, por lo que muchas personas esperan recibir flores amarillas.
Hay diversas fechas especiales en las que se regala u obsequian detalles para demostrar tu aprecio hacia otra persona, y aunque no es necesario llegar a esa fecha para ser detallista, en el mes de marzo se ha tomado como tradición regalar flores amarillas.
En el mes de marzo, las flores amarillas han ganado protagonismo, por lo que te contaremos lo más importante respecto a esta reciente tradición.
El amarillo es un color simbólico de la esperanza, paz y amistad, y más allá de esto, la persona que las regala busca un compromiso a futuro.
Esta tradición tiene su origen en Argentina, sin embargo, poco a poco ha ido tomando gran importancia en México, y además hay una razón por la cual hay dos fechas en el año para regalar:
Además, en Argentina se realizó la telenovela Floricienta, que es la teoría más cierta sobre las flores amarillas, MISMA que los mexicanos ya adoptaron. En este melodrama, hay una canción que se llama "Flores Amarillas", la cual ganó popularidad en redes sociales como una forma de expresar los sentimientos.
Entre las flores amarillas más apreciadas para este obsequio se encuentran los girasoles, tulipanes y orquídeas, cada una aportando su singular belleza y simbolismo al gesto.