Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Secretaria de Marina busca construir taller en tierra ejidal de Medias Aguas | VIDEO

La mayoría de quienes esperaban a los dos presidentes, eran adultos mayores que aseguraron, querían agradecer el apoyo del ejecutivo

Sayula de Alemán | 2024-06-21 | Santos López Celdo Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Secretaria de Marina busca construir taller en tierra ejidal de Medias Aguas | VIDEO
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Secretaria de Marina Armada de México (SEMAR), quien tiene a su cargo el control de la empresa del estado mexicano, Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT) así como la operación y vigilancia de la línea ferroviaria Z que conduce de Coatzacoalcos a Salina Cruz; pretende ocupar tres hectáreas de los terrenos del ejido Medias Aguas, en esta municipalidad, para construir los talleres que darán mantenimiento a los trenes y vagones de la compañía que ha revivido el servicio del tren de pasajeros y de carga entre los dos océanos.

Sin embargo, según los ejidatarios, la Secretaría pretende pagar los terrenos a un precio sumamente bajos y por eso, este viernes, esperaban poder saludar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a su paso por la estación ferroviaria de Medias Aguas, pero, además de que el FIT impidió el acceso, el tren interoceánico donde viajaban los dos mandatarios, pasó solo de cruza sin detenerse como cuando lo hace en un viaje ordinario.

Los ejidatarios no fueron los únicos que se quedaron con las ganas de saludar al presidente Andrés Manuel en lo que pudiera ser su ultima gira como el titular del poder ejecutivo; también fueron decenas de pobladores que esperaron durante varias horas, el pitido del tren para asomarse a la estación y poder estrechar la mano, hacer peticiones y agradecer a quien revivió la estación ferroviaria de Medias Aguas, que fue construido en 1910 y que luego, durante los gobiernos neoliberalistas, fue cerrado junto con el servicio de pasajeros y de carga.

La mayoría de quienes esperaban a los dos presidentes, eran adultos mayores que aseguraron, querían agradecer el apoyo del ejecutivo por las pensiones que ahora reciben, por las obras emblemáticas y por haber regresado a Medias Aguas a la actividad económica ferroviaria.

Los ejidatarios, a través de sus líderes, Gabriel Gómez Gutiérrez y Juan Pavón Gutiérrez, así como el agente municipal, Heriberto Torres Pegueros, pretendían además, hacer una serie de peticiones como, el del alumbrado público que está muy deficiente, rehabilitación de calles y otras acciones que requiere la población de Medias Aguas, sede de la estación ferroviaria y el principal entronque de trenes del sureste del país.

Otro tema que pretendían abordar, es del conflicto con la Secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes (SICT) que aun no ha liquidado a los ejidatarios, los terrenos ocupados desde hace décadas y que a la fecha, aun siguen teniendo con el almacenamiento de vagones y rieles chatarra, que no han podido retirar debido al impedimento que los campesinos le han puesto, ante la falta de un acuerdo económico.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×