La promesa de construir un nuevo rastro municipal en Las Choapas se ha convertido en un símbolo de incumplimiento y mal manejo de recursos públicos. Lo que se presentó como un proyecto necesario para apoyar a los ganaderos de la región y modernizar la infraestructura municipal, hoy es simplemente un sueño roto.
En julio del 2024, la Alcaldesa de Las Choapas, Mariela Hernández García, aseguró que la construcción de un rastro municipal comenzaría en agosto y finalizaría antes de que terminara el año, con una inversión proyectada de 24 millones de pesos.
Este proyecto se realizaría con una inversión del 70 por ciento del Gobierno del Estado que encabezaba Cuitláhuac GarcíaJiménez, y el resto por parte del Ayuntamiento, con un monto estimado en 7 millones de pesos.
El anuncio generó altas expectativas en el sector ganadero. El terreno incluso se anunció, pues el sitio elegido sería un predio en la carretera Compresoras, de la colonia J. Mario Rosado, que supuestamente ya estaba en proceso de análisis topográfico y estructural.
La obra ha sido oficialmente cancelada, según el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS). Los recursos municipales destinados, más de 7.3 millones de pesos, no han producido un solo beneficio tangible. En lugar de maquinaria, infraestructura o empleo, lo único que queda es el silencio del Ayuntamiento y el descontento de los ciudadanos.
"En un mes inicia", aseguró la Alcaldesa el año pasado. Pero la realidad contradice esa afirmación. Más preocupante aún es el reconocimiento tardío de que el rastro no sería del tipo TIF (Tipo Inspección Federal), como se dejó entrever inicialmente.
Mientras el Ayuntamiento destinó recursos a proyectos inconclusos o mal planeados, los ganaderos locales continúan enfrentando problemas para procesar sus productos en condiciones adecuadas. Sin un rastro funcional, Las Choapas sigue estancada, dependiendo de servicios externos que incrementan los costos y disminuyen la competitividad del sector.
Las Choapas es un municipio destacado como potencia ganadera, importante productor de carne y leche en la región, así como productos derivados. Pero es lamentable que no puedan tener un rastro decente y hayan sido constantemente engañados por el gobierno estatal de Cuitláhuac García Jiménez -como también ocurrió con el hospital- y su alcaldesa en turno Mariela Hernández.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |