Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Nunca funcionaron cámaras de videovigilancia instaladas en Agua Dulce

En esta localidad se instalaron alrededor de 12 torres, cada una equipada con entre tres y cinco cámaras

Agua Dulce Ver. | 2024-05-19 | Miguel Ángel Rodríguez Compartir FacebookCompartir TwitterCompartir WhatsappCompartir Telegram
Nunca funcionaron cámaras de videovigilancia instaladas en Agua Dulce
Diario del IstmoDiario del Istmo

Después de seis años de haber sido instaladas, las cámaras de videovigilancia en la ciudad de Agua Dulce continúan sin funcionar, a pesar de la millonaria inversión realizada durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares

Estas cámaras fueron instaladas por la empresa Comtelsat durante el 2018 y desde entonces no se cumple con el objetivo que tenía el programa de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

A pesar de los altos índices delictivos, particularmente los de alto impacto registrados durante el 2020, estas torres con cámaras incluso con capacidad de rotación de 360 grados, que registraría la vida cotidiana durante las 24 horas, no aportaron ningún tipo de prueba, a pesar que habría sido instaladas en puntos estratégicos.  

En todo el estado de Veracruz se colocaron un total de 6 mil 547 cámaras, con un costo que ascendió a mil millones de pesos, pero el resultado en la ciudad Agua Dulce ha sido decepcionante.

En esta localidad se instalaron alrededor de 12 torres, cada una equipada con entre tres y cinco cámaras en colonias como Cuatro Caminos, Muelle, Centro, Díaz Ordaz y la avenida Trasistmica, sin embargo, al no funcionar mantiene al sistema policial sin estas herramientas tecnológicas que podría  incluso inhibir las acciones de los transgresores de la ley.

En caso que estuvieran funcionando correctamente, las cámaras podrían haber proporcionado información vital para la detección y prevención del crimen, tal como ocurre en otras regiones como en la CDMX. 

La inversión millonaria en este sistema terminó en la basura, ya que ni siquiera cuentan con los repetidores necesarios para vincularse con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2024

×