lunes, 24 de febrero del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de febrero del 2025
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Regional

Miedo por política migratoria Familias en alerta por redadas en Estados Unidos

La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha generado un ambiente de terror

Las Choapas | 2025-01-30 | Miguel Ángel Rodríguez
Miedo por política migratoria Familias en alerta por redadas en Estados Unidos
Diario del IstmoDiario del Istmo

La incertidumbre y el miedo han alcanzado los hogares de esta del sur de Veracruz, donde familias con parientes en Estados Unidos de Norteamérica viven en zozobra ante el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

La preocupación es evidente entre los familiares de migrantes, como la familia González López, su temor radica en que su hijo y sostén de la casa, Juan Manuel, de 31 años, podría ser deportado tras nueve años de trabajo en Houston, Texas.

Juan Manuel ha desempeñado dos empleos en la última década, por las mañanas trabaja en una empresa de construcción y por las noches es lavaplatos en un restaurante.

Cada mes, sin falta, envía entre 800 y mil dólares a su familia en México, dinero con el que su madre y sus hermanos han podido solventar sus gastos básicos y educación.

Sin embargo, las redadas masivas que han intensificado las autoridades migratorias estadounidenses han cambiado drásticamente su rutina.

La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sitios de trabajo, estaciones de autobuses e incluso en barrios donde residen latinos, ha generado un ambiente de terror, por perder lo mucho o poco que han logrado obtener en el país extranjero.

Salir de casa se ha vuelto un riesgo. Según testimonios de otros migrantes en Houston, cualquier error, como manejar sin licencia o ser identificado en una inspección de rutina, podría significar una deportación inmediata.

Ante el temor de ser arrestado en su camino al trabajo o en un simple control de tránsito, sus padres le han pedido vender su automóvil y todas sus pertenencias para regresar a México antes que lo pierda todo.

La familia teme que, si Juan Manuel permanece en el país, eventualmente será detenido y fichado por las autoridades migratorias, lo que dificultaría aún más un eventual regreso legal en el futuro.

Pero la decisión no es sencilla, aunque el riesgo en Estados Unidos es alto, tener un empleo  en Las Choapas con los ingresos que ahora obtiene es casi imposible, los salarios son bajos y las opciones limitadas.

"Si se regresa, ¿qué va a hacer aquí? No hay trabajo, y si lo hay, pagan una miseria", comenta un familiar con resignación.

La historia de Juan Manuel no es la única, porque miles de migrantes mexicanos enfrentan el mismo dilema, atrapados entre la persecución en Estados Unidos y la falta de oportunidades en su país de origen.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025