Productores ganaderos del sur del estado, señalaron la necesidad de que se activen las casetas de aspersión para evitar el ingreso de ganado infectado con la plaga del gusano barrenador.
De acuerdo con los ganaderos, la instalación y operación de estas casetas es clave para controlar la entrada de animales provenientes de zonas donde la plaga aún persiste.
Los productores recordaron que la llegada de la gobernadora Rocío Nahle García, programada para el 7 de febrero, representa una oportunidad para que las autoridades atiendan esta demanda.
Según explicaron, la activación de dos casetas en la zona del Paralelo 18 y una más en el área rural El Pedregal es una medida que lleva semanas en espera.
Especialistas en sanidad animal advirtieron que la falta de control en los puntos de acceso puede provocar brotes de la enfermedad en el hato local, lo que derivaría en restricciones comerciales y pérdidas económicas.
Indicaron que el gusano barrenador, cuya larva se alimenta de tejidos vivos, representa un riesgo para el ganado como para la producción pecuaria.
El sector ganadero pidió que las casetas de aspersión, al rociar productos desinfectantes sobre el ganado al momento de cruzar las zonas de control, permitirían reducir la posibilidad de infestación.
Hasta el momento, no se ha informado sobre una fecha concreta para la puesta en marcha de las casetas.
No obstante, los productores esperan que la llegada de la mandataria estatal impulse la reactivación del proyecto y se tomen decisiones para blindar la actividad ganadera ante esta amenaza sanitaria.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |